Si hay algo que caracteriza a estos pastelitos árabes es su mezcla de aromas y sabores: agua de azahar, almendras y miel.
Son un bocado diferente, con una masa que los envuelve, un relleno dulce de frutos secos y un almíbar característico.
El agua de azahar hace que nos recuerden ligeramente al roscón de reyes pero por la foto, e incluso por los ingredientes, veréis que no tienen nada que ver.
Si alguno de vosotros los conoce o los hace así o de otra forma que no dude en comentárnoslo, ¡nos encantará conocer otras versiones!
Pastelitos árabes
Os enseñamos a hacer unos originales pastelitos árabes, una masa rellena de almendra, miel y agua de azahar y todo ello bañado en almíbar. ¡Algo diferente!

Equivalencias con TM21
Más información – Roscón de reyes
Sólo una aclaración, para hacer el almíbar hay que poner en ta thermomix temperatura 100º , y se puede hacer también poniendo 10 min.- 100º – veloc. 2.
Hay muchas personas principiantes que si no, no les va a salir tu receta.
Un abrazo
Esto es un «baklavá»?? La masa pueden ser hojas de pasta filo?
Ains… no lo sé Rocío. Me lo dieron a probar pero no recuerdo el nombre. Si, sí, lo puedes hacer con pasta filo.
Un abrazo
Quiero hacer esta receta que me parece estupenda, pero me queda la duda entonces de si al almíbar hay q ponerle temperatura o no?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Gracias a ti, Irene. Sí, haz el almíbar al 90º. Puedes incluso quitar el cubilete para que te quede espeso. Espero que te guste.
Un abrazo!
Muchas gracias Ascen, esta receta cae seguro, que ganas de hacerla! Ya te contaré que tal, pero seguro q genial.
Un saludo.
Gracias a ti, Irene. Espero que que gusten. Y… sí, cuéntanos qué tal, porfi!!
Un beso!