Este postre lo preparé hace un par de fines de semana para una comida informal con mis padres en casa. Mi madre tenía trabajo por la sierra y se me ocurrió invitarles después a comer y que disfrutaran luego de una tarde de nietas.
Como ya tenía una ligera idea de la comida que quería preparar, pues había oído comentar a mi padre hacía tiempo que le apetecía un caldero murciano, me puse a pensar en el postre. De pronto, recordé esta receta y me pareció ideal ya que es ligero y no llenaría en exceso.
Este cheesecake se cuaja en el recipiente varoma como si fuera un flan, utilizando los moldes de papel aluminio desechables. Es importante taparlo muy bien y poner encima bastante papel de cocina o un paño para que absorba la humedad y pueda cuajar bien. Si al terminar el tiempo veis que parece que sigue sin cuajar en el centro ponerle unos 5 minutos más y os quedará perfecto.
A la hora de desmoldarlo se me ocurrió ponerle una base de galletas encima mojadas en leche con un chorrito de Baileys®. Después le di la vuelta colocándolo en la bandeja y lo adorné por encima con mermelada de fresa y una moras con hierbabuena.
Podéis hacer esta versión sin ser light, solo debemos reemplazar los ingredientes desnatados por normales y los 10 g de edulcorante en polvo por 100 gr de azúcar.
A los amantes de las tartas de queso seguro que os encanta. Sale muy rico, es ligero y nada empalagoso. Además fresquito sienta de maravilla. Probadlo y ya me contaréis
Cheesecake ligero
Un postre ligero para terminar una comida informal
Más información – Caldero murciano
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
13 comentarios, deja el tuyo
Tiene una pinta deliciosa, me encantan las tartas de queso, gracias por la receta :))
Pues precisamente este sábado nos juntamos los amigos, y vamos a preparar un Caldero; por lo que veo este postre va a venirnos que ni pintado. Muchas gracias por compartir.
Hola! ¿se puede cuajar en el horno en lugar de ponerlo en el varoma? En tal caso ¿habría que ponerlo al baño María como si fuese un flan? ¿y cuánto tiempo? Muchas gracia!
Hola CosmicGirl,
sí, puedes cuajarlo en el horno, pero tendría que ser al baño maría, tú lo has dicho, como un flan. No te puedo dar un tiempo exacto ya que dependerá del molde que utilices y el tipo de horno. Pero a modo orientativo, para un molde como el de la foto, yo creo que mínimo 30-45 minutos. Ve pinchándolo de vez en cuando para ver que tenga la textura adecuada y que no está excesivamente blando. ¡Suerte!
hola Silvia me apunto esta receta para hacerla , pero nose que hago mal que hace poco hize uno muy parecido y lo deje bastante tiempo del que me decis y no se me termina de cuajar, ¿que hago?
espero tu respuesta, muxas gracias xicas por estar ahí.
Tiene una pinta estupenda, este fin de semana lo hago.
Gracias por las rectas que nos manda.
Saludos.
hola .. tiene una pinta buenisima .. mañana mismo la hago … lo que quisiera saber es si me podeis ayudar .. poneis aqui edulcorante en polvo y yo en polvo solo encuentro espartano y no sirve para cocinar, por eso hos pido ayuda, ya que no puedo utilizar ni sacarosa ni fructosa……. si sabeis donde puedo conseguirla y la marca del edulcorante .. gracias
Hola ana, primero decirte que este tema es muy nuevo para mí, no se al leerte, se me ha ocurrido que igual en parafarmacias los puedes encontrar
Tiene muy buena pinta,pero tengo una duda,lo puedo hacer en un molde de silicona o tiene que ser de los desechables obligatoriamente?es que lo quiero hacer mañana y tengo todos los ingredientes menos ese tipo de moldes!jeje Gracias por tu receta.
Me encanta! Y encima light… este lo hago seguro!
Gracias por las maravillosas recetas!
Besos
Hola! Acabo de hacerla, parece que ha quedado bien cuajada con los 60min, he cerrado bien la tapa del papel albal y luego he puesto dos papeles de cocina encima. Esta tarde-noche entro y os digo que tal me ha quedado… ¡pero tiene una pinta excelente!.
Gracias por la receta
eso, eso Cristina…cuéntanos como te ha quedado!!
besos
Perdonar el retraso … ¡¡quedó buenísimaaaaaaaaaa!! excelente receta de verdad, un éxito.