Hace unas semanas estuvimos en la Oktoberfest de Valencia. Sobra decir que lo pasamos de maravilla disfrutando del amplio mundo de las cervezas…fresquitas, con su espuma y servidas en esas enormes jarras!!
Durante la conversación surgió la duda de cuantos platos sabíamos preparar con cerveza…salieron unas cuantas propuestas pero en mi, aturdida, cabeza se quedó la idea del hacer un guiso de ternera.
La verdad es que, aunque el otoño entró hace semanas, aquí continuamos con calor y seguimos con los gazpachos, ensaladas y platos ligero pero, poco a poco, ya apetece cambiar el menú y comenzar a tomar sopas, cremas, estofados…a ver si con esta propuesta se anima a llegar este otoño remolón!
Para esta receta vale cualquier tipo de cerveza. De malta o de cebada, rubia, tostada o negra. Solo modificará el color de la salsa quedando más oscura o clarita. Yo, esta vez, he utilizado una Guiness® y ya veis que color ha tomado el plato.
Os animo a prepararla porque es sencilla, rápida y apenas lleva ingredientes!
Índice
Guiso de ternera a la cerveza
Puedes utilizar tu cerveza favorita para hacer este guiso.
Más información – 9 gazpachos exóticos para el verano
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
Hola, me parece una receta muy apetecible y me gustaría hacerla, pero me gustaría saber si para hacerla para cuatro personas debo doblar tanto los ingredientes como los tiempos de cocción. Me encanta vuestro blog y me es muy útil. Gracias por todo.
Hola Concha:
Para hacer la receta para 4 personas, personalmente, doblaría todos los ingredientes excepto el perejíl, que le pondría sólo ramita, y el aceite que no le echaría más de 50 g.
Pochar las cebollas te llevarán un poco más de tiempo, unos 10 minutos.
Y, después, para el tiempo de cocción yo pondría entre 35 y 40 minutos.
Espero que te animes y nos cuentes los resultados!!
¿se puede cambiar ternera por cerdo?
Hola Rakel:
claro que puedes cambiar ternera por cerdo pero entonces el tiempo de cocción será menor!
¿Nos contarás tus resultados, verdad?? ; )
quiero saber si no se le echa un poco de agua gracias
La gracia de este guiso es que se cuece sólo con cerveza, no hace falta ponerle agua. Ya verás que la carne queda gujosa y tierna!!
Hola Teresa:
claro que puedes cambiar ternera por cerdo pero entonces el tiempo de cocción será menor!
¿Nos contarás tus resultados, verdad?? ; )
Mayra, ¡qué buena receta!, ¿los niños la pueden tomar?, no lo digo solo por el alcohol, sino porque quizá amargue un poco ¿no?
Hola Begoña:
Ya sabes que cada niño es un mundo!! pero no te preocupes, aunque parezca mentira la cerveza negra con el calor y al juntarse con otros ingredientes cambia de sabor y deja de tener ese final amargo tan característico.
Espero que os guste!!
Mayra una receta muy apetecible para el otoño que este año se nos resiste… Me encantan los guisos de ternera. Probaré el tuyo.
Besos
Muy buenas, me encantaria realizar esta receta, me puedes recomendar que parte de la ternera has realizado la receta. Gracias.
Hola Ángel:
Pues mira tú por donde no te lo puedo decir porque no he ido yo a carnicería, fue mi marido!!
Lo que sí te puedo decir es el truco que nunca falla. Vete a tu carnicero habitual y le pides un trozo de ternera, que quede tierno, que le vas a hacer un guiso a los niños (aunque no tengas niños tú dilo igual porque siempre les dan el mejor trozo!!)…nunca falla!! te quedará un guiso estupendo!! ; )
Es estupenda la receta, pero eso si aun hay que guardarla porlomenos unos días mas hasta que termine de entrar el frió. Con la cerveza, cualquier guiso sale buenísimo!
Qué pintaza! lo quiero con puré de manzana, pero…como lo hago? Mayra nos das la receta? Porfis! Gracias de antemano!
ummmm…tendrás que esperar un par de días para ver el acompañante perfecto!!
Perfecta receta, tenia ganas de ver alguna con ternera que no hay muchas.
Muchas gracias
Hola:
¡Gracias por este blog que me encanta!
Pero una duda – cuando yo hago ternera para guisar tengo que hervirlo aprox. 1 hora y meda pare que esté blanda. ¿De verdad se queda con solo 25 minutos? Vi que alguién recomendó 35-40 minutos pero también me parece poco. Quería conocer vuestras opiniones, por favor.
Saludos
hola Catarina:
Lo del tiempo de cocción depende un poco de las cantidades que vayas a preparar y del tipo de carne que utilices. En concreto esta receta con 300 g de carne de ternera se hizo en unos 25 minutos y el resultado fue una carne hecha pero pero entera (tal y como se ve en la foto).
Espero que este comentario te sirva y anímate a prepararla!!
besos!
He hecho la receta ayer y todo un éxito! Muchas gracias! Lo único es que tenia 500gr de carne y la he dejado cocer 50 min. para que este más tierna. Lo volveré a repetir seguro!