Las patatas guisadas con costilla de cerdo es un guiso ideal. Está hecho con Thermomix® y cada día me gusta más porque es rico y fácil de hacer.
Es un plato fantástico para preparar el fin de semana una comida familiar porque, además de rico, los niños se lo comen fenomenal.
La patata y el caldito les encanta y además suelo trocearles algunos cachitos de costilla que se queda muy jugosas por la cocción y no se les hace “bola” como ellos dicen.
A mi me encanta servirlo según se termina de hacer y tomarlo entre “soplo y sorbo”. Da gusto entrar en calor con la comida y sobre todo con un buen guiso.
Esta receta suele hacerse con costillas adobada, aunque yo no las suelo comprar adobadas, para que no les sepa muy fuerte a mis enanas.
Patatas guisadas con costillas de cerdo
Un guiso jugoso y perfecto para los días de frío.
Más información – Costillas a la miel
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
102 comentarios, deja el tuyo
Yo hago este tipo de guisos casi sin caldo para que queden como un asaillo que decimos aquí, el caso es que como se lo comen con tenedor y cuchillo no hay ningún problema y es que está delicioso verdad?
Es verdad, Thermo, está delicioso. Sin caldo también estará riquísimo. Un saludo.
Hola !!
Tiene una pinta deliciosa….Solo queria haceros una preguntita,estas recetas son para la TM-31,verdad??
Porque yo tengo la TM-21 y la opcion de giro a la izquierda y velocidad cuchara no me salen….
Era para saber si hay alguna opcion en la TM-21 que sea estas
Gracias
Hola Carmen, cuando ponemos «giro a la izquierda y velocidad cuchara», tú tienes que poner la mariposa en las cuchillas y velocidad 1.
Espero que te guste. Un saludo.
Hola, yo he hecho esta receta pero ¿es normal que la mariposa se salga sola y se deshagan todas las patatas? Cuando vuelvo a la cocina está el piquito de la mariposa saliendo por el agujero de la tapa. Solo hay que dejarla caer hasta el tope en las cuchillas no? o tiene que sonar algún «clic»?
Muchas gracias por todo.
Paula, que rabia que no lo vieras antes y se te deshicieran las patatas por que la receta esta buenísima.
A mi, me ha pasado en algún guiso, pero estaba en la cocina y he podido parar la maquina vaciar el vaso en un bol y volver a colocar la mariposa.
La mariposa la colocas sobre las cuchillas y la giras hacia la derecha que encaje, y tiras de ella hacia arriba asegurando que esta bien enganchada y no se sale. Pero no se tiene que oír ningún «clic».
Prueba de nuevo te encantará la receta.
Paula, vuelvo a contestarte a esta pregunta por que este fin de semana ha sido el primer congreso de thermomix y he aprendido algo que debo contarte rectificando la respuesta que te dí cuando me preguntasté por la mariposa que se salía. La forma que te comenté para colocarla es la correcta si después ponemos las cuchillas a girar hacia la derecha, pero si la ponemos después a girar hacia la izquierda debemos colocar y encajar bien la mariposa hacia la izquierda, por que sino es muy probable que en las primeras vueltas se salga.
Un saludo y espero que ya siempre recordemos todos este pequeño detalle con nuestra amiga la mariposa.
buenos dias Señora o Señorita. En esta página veo undato que pone hace 4 años y no se lo que significa. Pero bueno, en definitiva mi consulta es que yo hice esta receta de las costillas con patatas copiando literalmente la receta de la Casa y las dos veces me salieron las patatas totalmente pure.
Vd. me puede orientar. muchas gracias. Decir que tengo el ultimo modelo de la maquina.
Hola Adolfo, prueba a poner las patatas más grandes de tamaño, así que no se desharán durante la cocción o bien echarlas más tarde. Quizás las patatas que utilices sean más blandas que las de aquí.
bueniiiiiisimooooooooo!! el sofrito yo lo hago también con un cubilete de vino blanco y está impresionante! un besiño
Muchísimas gracias Marta, que buena idea la próxima vez lo pruebo con el toque del vino, que en los guisos va fenomenal.
Un saludo
soy nueva con la TM, aunque siempre he cocinado muuucho guisos del tipo que expones y la verdad es que nos encantan en casa, pero de esta receta no he entendido bien cuan se incorporan las costillas, me lo puedes aclarar por favor…????
Hola Mayka, primero trituras la cebolla, el ajo y los pimientos. Añades el aceite y lo programas 10 minutos. Terminado este tiempo, colocas la mariposa en las cuchillas y añades las costillas.
Espero que te guste, si tienes alguna duda, dínoslo. Un saludo.
me gustaria que me mandarais como hacer la carne mechada
Gertrudis intentaré buscarte alguna receta de carne mechada, si la encuentro te la paso.
Un saludo
hola mi pregunta es para saber si todo el guiso a partir de que se pone la mariposa en las cuchillas esta ya no se retira hasta que acabe el guiso, soy novata y todavia tengo dudas, gracias
Hola Mónica, no se quitan las cuchillas hasta el final. Así es como no se deshacen las patatas. Espero que te guste. Un saludo.
Me gusta muchisimo vuestra página. Os mando una receta que alos niños ñes gusta muchisimo.TARTA DE GALLETAS
100 gr. galletas maria
120 azúcar
1 litro de leche
1 sobre de cuajada
ELABORACIÓN
Galletas y azúcar 5 segundos velocidad 5
leche y sobre de cuajada 8minutos 90 velocidad 2
¡Qué buena pinta tiene esta tarta, Mª. Angeles!. Lo voy a hacer. Muchísimas gracias.
voy ha hacer esta tarta pero tendo una duda: las galletas y el azucar se tienen que quedar el vaso cuando se incorposa la leche y la cuajada o se echan despues de pasados los 8 minutos.
El guiso bueniiiiiiiiisimo
MIL GRACIAS
Juani, pon esta pregunta en los comentarios de la tarta que deseas hacer, que no se muy bien a que tarta te refieres poniendo en el guiso la pregunta. Un saludo
Buenisimas,a mi marido le gustaron mucho,gracias por vuestra recetas
Ana, me alegro que os gustarán a mi familia también les encantó.
Gracias por animarte a preparar nuestras recetas.
Un saludo
QUERIA SABER PARA LA RECETA DE LAS PATATAS CON COSTILLA,YO TENGO LA MAQUINA ANTIGUA Y ESO DE VELOCIDAD CUCHARA Y MARCHA IZQUIERDA COMO LO HAGO
Rosa Maria, tu pones la mariposa y pones la velocidad más lenta en tu máquina es la 1 y así te tienen que salir bien.
Un saludo
HOLA ME GUSTARIA SABER PARA CUANTOS PERSONAS SON VUESTRAS RECETAS Y EN ESPECIAL ESTA DE LAS COSTILLAS CON PATATAS, GRACIAS
Hola Raquel, generalmente son para 4 personas. Un saludo.
Silvia, a mi me ha pasado lo mismo que a Paula, que se me salió la mariposa y las patatas se me han deshecho. Pero, podría hacer una salsita espesa con y regar las costillas con ella. Yo le he puesto algo más de tiempo, porque la carne me resultó aún un poquito dura.
Espero que a mi familia les guste mañana.
Maria Jose, debo comentarte que hay un dicho que dice:»nunca te acostarás sin saber una cosa más». Pues hoy más que nunca me ha pasado, cuando yo contesté a Paula tenía entendido que esa era la forma correcta de colocar la mariposa para que no se saliera de las cuchillas y así era, si las cuchillas iban a girar hacía la derecha. Este fin de semana en el congreso de thermomix aprendí algo con mucha lógica, si las cuchillas después iban a girar con giro a la izquierda, debíamos de colocarlas y girarlas un poquito hacía la izquierda notando que habían enganchado bien, si las enganchabamos hacia la derecha y giraban para la izquierda lo más seguro es que se salieran.
Así que para la próxima ya sabéis algo nuevo como me ha pasado a mí.
Un saludo.
Hola chicas!! Me encanta vuestra web que acabo de descubrir. En cuanto a los tiempos, ¿si se hace menos cantidad hay que reducir el tiempo? Animo y gracias por vuestras recetas.
No Marta, si se hace menos cantidad no se reducen los tiempos, por que las patatas necesitan ese tiempo para estar tiernas y en su punto. Aunque esta receta esta tan buena que te parecerá poco o no te importará tener para dos veces.
Un saludo
Chicas, para chuparse los dedos. Yo tengo la TM-21 y lo dejé a la temperatura que decís, porque no nos gusta muy caldoso. Salió para repetir. Gracias por vuestra ayuda.
Marta, me alegra que os hayan gustado. Muchas gracias por vernos. Un saludo.
Hice ayer esta receta y madre mia que éxito!!! Espectacular, muchísimas gracias
Gema, me alegro mucho que os gustará esta receta. La verdad, que es todo un éxito para toda la familia.
Acabo de hacer esta receta… me encanta!! Que facil y rico. No hace mucho que tengo laTM y vuestra pagina ha sido todo un descubrimiento. Gracias
Patry me alegro que te gusten nuestras recetas y que te animen a sacar el mayor partido a este super robot, gracias por seguirnos.
Un saludo
¡Bienvenida Patry!. Me alegra que te guste y espero que estas recetas te ayuden a sacar buen provecho de la Thermomix. Es una máquina maravillosa. Un saludo.
esta receta en lugar de hacerla con costillas de cerdo se puede hacer con carne magra? la preparacion es la misma o lleva otros tiempos de coccion.un saludo
Marimar yo pienso que se puede preparar pero la carne magra puede que necesite algo más de tiempo de cocción para que este tierna y tal vez las patatas se te deshagan un poco. Pon un poco más de tiempo a la carne antes de echar las patatas y prueba a ver que tal.
Un saludo
las he preparado poniendo la carne antes de las patatas sobre unos veinte minutos aun asi me siguen quedando duran y me encantaria adaptar esta receta a la thermomix ya que nos encanta .Otra cosa que queria preguntarte al poner la carne mas tiempo de coccion cuanto mas de agua le pongo o la dejo igual la cantidad que en la receta.gracias
Hola Inma, la receta con carne es como la has hecho, pero depende mucho del tipo de carne que utilices porque hay alguna que queda muy dura. Si la carne es tierna con que hago durante 40 minutos en total debería ser suficiente y con respecto al agua yo le añadiría 100 gr. más. Un saludo.
Marimar, ponle 200 gr de agua y unos 30 minutos de cocción de la carne después pones las patatas y les pones el tiempo que se indica en la receta si ves que tiene bastante agua los últimos 10 minutos quita el cubilete y así le ayuda a evaporar el agua. Prueba y ya me contarás. Un saludo
hola soy nueva en esto ,estoy empezando, he cocinado ya una tarta ,croquetas, pizza, lentejas y estoy loca de contenta me encantan tus recetas, requisimas y faciles.
Pero mi problema es que yo cocino para mi niño de 2 años y para mi solos y los guisos son para 4 personas o mas.
si reduzco la receta a la mitad me saldrian igual de buenas.
la que quiero hacer ahora es patatas guisadas con costillas de cerdo.
gracias
Hola Ángeles:
No sólo tienes que reducir los ingredientes, también los tiempos. Con el tiempo irás pillándole el truquillo!!
De todos modos comentarte que en cada receta verás el número de comensales. Otra opción sería la de congelar, a mí me resulta muy práctica!!
besos!
Hola….queria hacer el flan de turron…estoy mirando en la web y no lo veo…donde esta??muchas gracias
Sonia, el flan de turrón lo publicamos en unos días para que podáis hacerlo para los días de Navidad.
Un saludo
Acabo de descubrir esta pagina y me encanta , tengo una niña celiaca , si fuera posible me gustaria que pusierais mas recetas o los ingredientes por los que se pueden sustituir, ya que he visto que teneis unas recetas estupendas. un saludo
Aurora, por supuesto que seguiremos poniendo nuevas recetas que puedas hacer para tu peque. En nuestro blog, arriba hay una pestaña que dice celíacos, dando en ella te salen todas nuestras recetas publicadas que puede tomar. Aunque tengo sobrinos celíacos, yo desconozco cuales son algunos ingredientes por los que podrías sustituirlos. Pero cuenta que cada receta nueva que publicamos la catalogamos si la pueden o no tomar los celíacos.
Un saludo
Hola, como y os dije he echo este suculento plato y me ha salido de muerte,no hemos dejado ni resquicio.Otra cosita por favor,decirle a mi mujer(Montse) que cuando yo hago la comida me deje,que ha vosotras os hace caso y amí no me deja tranquilo con mis cacharros.GRACIAS
Je, je, José. Lo de decirle a tu mujer algo va a ser imposible por que entre nosotras nos apoyamos y aunque nos cocinéis nos gusta estar supervisando, somos así, nacemos con esa naturaleza, es innato.
Me alegro que os gustará este plato y que disfrutéis en casa con nuestro blog. Un saludo a los dos.
Buenos días, hice la receta, puse la mariposa, no se salió, pero se me deshicieron todas las patatas, porque tuve que poner 10 minutos más para que quedaran tiernitas las costillas. La verdad es que de sabor ha quedado fantástico aunque de apariencia no tanto, se ha convertido en costillas con puré!!! La próxima vez pondré la carne antes y al final las patatas.
Me encantan vuestras recetas, seguid así!!!
Narci, si pones la mariposa no se tendrían por que deshacer. Imagino que se te desengancharía la mariposa y eso a veces es por que no la fijamos bien a las cuchillas. Tienes que ponerla y girarla un poquito hacia el lado que vayan a girar luego las cuchillas.
Espero que así te salgan bien. Un saludo
A mi tambien me ha pasado un par de veces y es por que la mariposa no engancho bien y se solto
Voy a probar la receta luego os comento, por cierto otrtas recetas que he probado de vuestra pagina me han salido geniales.
Ola!!Tengo la thermomix hace unos años y nunca le había sacado partido. Hace varios dias estuve investigando y os encontré. Mis padres están aquí en casa y les gustan los guisitos. Ayer hice el arroz con pollo y gambas, y hoy las judías blancas con oreja, y a mi padre le han encantado!!. Dice que le he tomado la delantera a mi madre jaja!!. Os doy la enhorabuena y muchas gracias por compartir vuestras recetas. Un abrazo.
Me alegro que te gusten nuestras recetas. Te recomiendo el guiso de legumbres con espinacas, esta buenísimo seguro que les gusta. Buscalo en el indice.
Hoy las he hecho para cenar, y les ha encantado. Las costillas eran sin adobar. De sabor muy buenas pero tengo que decir que se me han quedado algo durillas, y solo he rescatado unos cuantos trozos de patatas, pero bien. Creo que para la proxima dejare antes las costillas mas tiempo , de poner las patatas, no????. Gracias por las recetas. Un saludo
Si, prueba a poner unos minutos más las costillas y luego pones las patatas. Aun así es un plato muy bueno en casa nos encanta y adobadas las costillas salen riquísimas.
Gracias, Silvia así lo haré . Están buenisiiiisiiiimas. Un saludo
Hola!! Acabo de terminar las patatas con costillas y tiene una pinta estupenda!! Eso sí, eran costillas adobadas y las he dado un poquito de cocción antes para quitarlas grasa y algo del adobado (para mi hijo más que nada). Ya os contaré qué tal de sabor. Saludos!
Seguro que te han quedado riquísimas. Ya nos dirás que tal.
Buenísimas!!!!! He tenido mucho cuidado de vigilar la mariposa y el resultado ha sido excelente. Gracias!!
Que gusto da, cuando después de tomarnos nuestro tiempo y cuidados para elaborar una receta sale de 10. Me alegro que os gustara.
Las estoy haciendo y huelen de maravilla. Pero sustituí las costillas por pechuga de pollo. (No debo comer cerdo) Aquí en Andalucía hay un guiso que se llama pollo con «papas», nunca lo probé hasta llegar aquí y está buenísimo.Le dí 10 minutos menos antes de las patatas. Ya os contaré
Que buena idea, por que para los niños es ideal, no es nada fuerte y el pollo se lo comen mejor.
BUENIIIISIMAS las he hecho por 2 vez,la 1 me quedaron duras las costillas y en esta he dejado cocer mas antes de poner las patatas tambien le he puesto mas agua para la coccion,va a ser una receta frecuente en mi cocina,por cierto para la proxima le tengo que poner mas patatas les ha encantado.Gracias
En casa también les encanta, me alegro que te animes a modificar la receta según vuestros gustos. Un saludo
Riquisimas…. Queda una salsita espesita, pero las patatas enteras y la costilla en su punto. Va a formar parte de mi recetario habitual porque es facil y rapida. Gracias por todo lo que nos enseñais… Saludos desde Gipuzkoa.
Que buena tierra Susana. No soy de allí pero me encanta en norte y toda esa zona. Me alegro que te gustase esta receta en casa es un clásico. La preparo mucho.
Hola,tengo una duda en cuanto a las mariposas.Leyendo los comentarios sobre como colocarla para que no se salgan,segun para donde gire las cuchillas,en un primer momento cuando se colocan giran a la derecha y despues se utiliza el giro a la izquierda por lo que habría que ajustarla en el mismo sentido.¿es necesario vaciar el bol o esto se puede hacer con el vaso lleno?,soy una novatilla y es la primera vez que lo voy a hacer y quiero que salga ok a la primera.gracias¡¡¡
No es necesario que vacies el vaso, incluso a veces enganchando bien a la derecha, ya esta bien sujeta y no se sale aunque en el paso siguiente vaya hacia la izquierda. Seguro que te salen bien.
hola silvia me encantan tus recetas, a ver si me puedes contestar a mi pregunta de ¿si se pueden hacer los guisos con la misma receta pero la mitad cantidad?es que somos dos nada mas ,mi niño y yo y las recetas son de mucha cantidad. quiero hacer guiso de patatas y costillas de cerdo. gracias
¡Por supuesto Ángeles! Reduce las cantidades a la mitad y así tendrás una comida para 2. Eso sí, ten cuidado con los tiempo tantos de cocción como de trituración. Excepto para las patatas y las costillas (que independientemente de la cantidad, siempre necesitan el mismo tiempo para cocinarse) el resto debes reducirlo un poco ¿ok?
Yo le pongo una picada de chocolate y galleta maria. Mi padre nos lo hacia así y limpiábamos el plato. Rallar dos o tres cuadraditos de chocolate y picar una galleta, lo meto unos minutos antes de terminar, lo justo para que se deshaga en el caldo y….para chuparse los dedos.
Gracias por la receta, siempre la hago en la olla, probaré a ver que tal sale así.
Saludos
HOla Noave, uhmmmm, como tiene que estar…. tomamos nota.
Hola chicas es la primera vez que os escribo, aunque he echo algunas de vuestras recetas y son geniales, pero las patatas con costillas de sabor me han salido muy bien, pero las patatas se me han echo pure a pesar de haber seguido la receta al pie de la letra. Tengo la tm21 y poniendo la mariposa y a velocidad 1 como decis no me han salido bien, no se por que podra ser, me he fijado por si la mariposa se habia salido y estaba en su sitio , os agradeceria me pudieraís ayudar.
un saludo a todas.
Hola Pilar:
A veces el tipo de patata influye…no todas tienen las mismas características. La próxima vez utiliza la Fénix, la Flamenco o la Monalisa…que son muy buenas para hacer guisos!
besos!
Hola Mayra. gracias por contestarme. la proxima vez lo tendre en cuenta y lo hare con las patatas que me dices, porque de sabor nos gustarón mucho.
ya te contare, gracias y besos.
No sé donde poner este comentario,creo que si puedo ponerlo aquí.Como la crisis está un poquito fuerte,ahora hago muchas recetas de la thermomix de cuchara .Hoy he hecho ,patatas guisadas riquísimas,empanadillas echas en el horno así gasto menos aceite y de postre tarta napoleón.Un menú barato y muy bueno.
Buenos días, llevo con la Thermo tres semanitas, vamos una principiante, pero estoy contentísima con ella, de verdad.
Preguntaros una cosa, ayer hice la receta de las costillas con patatas, las patatas salieron buenísimas y la salsa tambien, pero las costillas se quedaron duras, ¿algún consejo?.
Muchas gracias y ¡ buen provecho ¡.
Supongo que eso será por la dureza de la carne, así que quizás puedas pedir en la carnicería que te las corten en trozos más pequeños. Y si no en el paso en el que añades los 100 gr de agua, mejor pon 150 gramos y ponle 15 minutos (en vez de 10), 100º, velocidad 1.
Hola Carolina, la receta es para 4 personas. ¡Ya nos contarás si te gusta! Gracias por escribirnos.
Hola Belén, esto te ha sucedido porque la carne de las costillas era un poco dura y necesitaba más tiempo. Por eso en la olla express te ha salido bien, porque es como si le hubieras puesto el doble o más del tiempo de la receta. Prueba a dejarlas más tiempo la próxima vez. ¡Suerte!
Acabo de hacer las patatas con costilla de cerdo. Que cosa mas sencilla y deliciosa a la vez.La costilla la adobe yo y quedo muy tierna y las patatas en su punto, nada caldosas.
hay recetas que valen su peso en oro, verdad??
¿con qué adobas tú las costillas?
Besos.
Yo preparo siempre el adobo que me enseño mi suegra.
Es muy simple. En el mortero machaco unos ajos sal, lo machaco muy fino, añado orégano
y también lo machaco, pimentón dulce y un poco de aceite lo mezclo todo muy bien.
Y con ese majado lo reparto por todas las costillas y lo dejo reposar unas 24
horas. Espero que te guste. Besos
qué bueno, con orégano-
Si no te importa me quedo con la receta.
muchas gracias y muchos besos!!
Terminando receta, agradecida y sencilla.
Huele que alimenta
buenos dias.
es posible preparar el sofrito y al dia siguiente echar las patatas, me suelo dejar la comida preparada de un dia para otro, pero las patatas no estan igual si se dejan de un dia pra otro, en caso afirmativo, como tendria que proceder para incorporar las patatas
un saludo
esperanza
Hola Esperanza, puedes dejar adelantada toda la receta hasta el momento en el que echas las patatas:
«Ponemos en el vaso la cebolla, el ajo y los pimientos en trozos y troceamos 4 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de verduras de las paredes hacia las cuchillas con la espátula.
Echamos el aceite en el vaso y sofreímos 10 minutos, 100º, velocidad 1.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos las costillas y programamos 4 minutos, 100º, velocidad 1.
Añadimos 100 gr de agua y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 1.»
Aquí lo dejas enfriar y lo guardas en la nevera. Cuando quieras terminar el plato procede de la siguiente manera:
«Vuelca todo el contenido en el vaso y programa 10 minutos, 100º, velocidad 1.
Incorporamos las patatas y la hoja de laurel. Rehogamos 3 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Agregamos el resto de agua (200 gr) y los condimentos. Programamos 22 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara, sin poner el cubilete. Ponemos encima el cestillo para evitar salpicaduras.»
¡¡Listo!! Ya nos contarás qué tal te queda. Un abrazo y gracias por seguirnos 😉
Hola he hecho la receta según tus indicaciones y llevo casi una hora y las costillas salen duras. En serio te sale bien? Por q yo al final he optado por meter las costillas en la olla porq tengo a los niños muertos de hambre y no será porq no he empezado con tiempo.
Hola Cristina,
Cómo lo siento… A lo mejor depende del tipo de carne…
Un abrazo!
Hola,
A mi también me han quedado las patatas algo duras
Hola Susana.
He hecho un par de veces esta receta y cada vez me gusta más.
Yo le he añadido un buen chorreón de vino al sofrito, algunas judías verdes, un poquito de zanahoria y una chispita de curry…Requetebuenas!
Muchas gracias por tus recetas y tus explicaciones!
¡Gracias Raquel! Qué bien que te hayan gustado. ¡¡Con tu toque personal tienen que estar buenísimas!!
Un abrazo
Hola, antes que nada, me encanta vuestro blog!!
Tengo la tm5 y he hecho esta receta esta mañana con la cocina guiada.. Aun no la he probado, estará reposando toda la mañana… a mediodia le daré un poco de calor… espero que esto no haga que se quede dura… esque a medio dia solo me da tiempo de comer y a trabajar…
El caso esque pensaba que la de la cocina guiada era igual que esta vuestra,porque las cantidades son iguales y los tiempos tambien… pero me acabo de dar cuenta de que en la cocina guiada no pone que ponga la mariposa… y en el libro tampoco… Total, que no la he puesto… así que no se si esto influirá mucho… miedo tengo de llegar a casa y este puré…
Hola Sara, ¡gracias por tu comentario y por escribirnos! Es un gusto saber que te encanta nuestro blog 🙂
Bueno, a veces una misma receta puede elaborarse de varias formas diferentes y lo de poner la mariposa depende principalmente del grosor de la carne y la cantidad. Si ponemos trozos grandes y no demasiados, sin mariposa funcionará bien. Si, por el contrario, ponemos mucha cantidad de carne, se cocinará mejor con la mariposa. ¡Ya nos contarás qué tal te ha quedado! Puede ser que con el reposo te quede muy espeso, puedes echarle agua y una pizca de sal cuando llegues a casa y lo calientes. Si por lo que sea te queda demasiado machacado te recomiendes que reutilices la comida en este preparación: http://www.thermorecetas.com/coulant-de-carne/ (a mí me pasó eso mismo con una receta de ternera a la jardinera…) y salió esta maravilla de coulant. Saludos 🙂
Madre mia que pinta tiene ese culant!! pienso probarlo si o si!!!
Pues me tranquilizas un poco, porque la receta la he hecho con la mitad de ingredientes.. Esta tarde os cuento que tal ha quedado. Pero la proxima vez la haré completa y así tengo para el culant jeje. Además me biene genial ese gratinado, porque en casa no nos gusta mucho la bechamel y estaba buscando una receta de pure para sustituir la bechamel en los canelones y creo que quedara genial!!
Jajaja en realidad lo del culant fue una improvisación después de ver el desastre monumental que tenía en la thermomix cuando abrí la tapa y vi que de mi estofado de carne no quedaba nada… más allá de una masa de carne y verduras… pero es que en casa no tiramos nada, todo se puede reutilizar y reciclar!! Y así es como salen platos tan deliciosos y divertidos como el coulant. 🙂 ¡¡Espero que te guste!! Un abrazo y ya me contarás guapa. 😉
Hola de nuevo!! vuelvo para contaros que ha salido de rechupete! la salsa ha quedado en su punto porque le había echado el agua de la receta pero la mitad de ingredientes asi que ha espesado pero seguia teniendo caldito, tan solo le he puesto 10min 100grados vel cuchara giro a la izqu. y ya esta, listo para comer!.. la patata menos un par que se han quedado mas deshechas el resto han quedado enteras pero perfectamente cocinadas, la salsa espesita y las costillas de rechupete! Siempre he oído que los guisos de un dia para otro saben mejor, así que repetiré seguro! la próxima vez probaré con mariposa a ver si tampoco se deshace la patata! besitos!.
¡Qué alegría Sara! Me alegro mucho. Pues en Thermorecetas encontrarás muchos guisos de legumbres y verduras o carne que también te van a encantar ¡un abrazo! y… ¡a cocinar! 🙂