El otro día tenía unas pechugas de pollo para preparar y de primeras pensé en los nuggets de pollo, que es una de las recetas preferidas de mis enanas, pero luego recordé que en la revista de mayo de Thermomix® Magazine había una receta que me pareció interesante con pechuga y me fui directa a por ella.
La verdad es que tenía mis dudas de que gustara en casa, sobre todo a mi chico. No le va nada la mezcla de salado con frutas, pero la verdad es que me sorprendió, porque al ponerle el plato le dije con cierto temor, que era pollo a la naranja y comenzó a probarlo. Enseguida me dio el visto bueno. La salsita está muy buena con un sabor delicioso a naranja.
Por otro lado, a las niñas se lo acompañe con arroz blanco y con poca salsa, por si les sabía extraño el contraste de sabores, pero se lo comieron bastante bien.
Además es una receta muy sencilla de preparar que en media hora tenemos listo. Es apto para celíacos, alérgicos a la lactosa e intolerantes a la proteína del huevo.
La receta original pone que los trozos de pechuga sean de 4 cm x 4 cm pero yo la tenía en filetes, así que hice trocitos y también quedó muy bien. Incluso más fácil de comer para niños.
Pechuga de pollo a la naranja
Un plato a base de carne con salsa de fruta.
Más información – Nuggets de pollo / Arroz blanco con pisto y huevos poché
Fuente – Revista Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
42 comentarios, deja el tuyo
me parece que te la copio antes de que termine la semana¡¡¡¡
que sencilla y que pinta¡¡
Es muy sencilla pero la salsa sale muy rica. Acompañado de arroz blanco es un buen plato.
Qué buena pinta, no?? Sólo una preguntita, ¿no es necesario poner la mariposa antes de echar los trozos de pollo? (para la TM-21).
Gracias!!!!
Si q es necesario,a mi se me ha desecho completamente. Y mira q lo he pensado!!!!! para la próxima vez,pq está buenísimo de sabor.
Gracias!!!
No se me olvidará poner las cuchillas!!! Me parece a mí, que esta receta cae para esta noche…mmmmm, estoy deseando hacerla… y comérmela, claro!!!
Para el modelo TM-21 si es necesario, sino lo deshace.
Que pena Elo!! Por lo menos haz un puré con ello, añadiendo algo de verdurita o si se ha deshecho, usalo como relleno de calabacines por ejemplo, a ver que tal te quedan, con bechamel por encima y al horno.
comérnoslo nos lo comimos,x eso no padezcas jejejejeje
que cosa más buena…estas son las que me gustan…un ratito y comida lista!!! bien!
Pues tu receta de hoy a mí si que me encanta. Pero que golosa soy!! pienso hacerla seguro. Un beso
que buena pinta, tienes que poner mas recetas de estas
las de dulces estan muy buens pero con esto de las dietaaaaaaaaaaaas
un saludo
Que buena pinta, una manera distinta de comer los filetes de pollo de siempre, ¡me la apunto!
Un delicioso plato,y muy sencillito,me quedo con la receta
un abrazo ****
¡¡ Una pinta buenisima , y otra forma de comer las pechugas espero hacerlas pronto gracias por estas recetas tan ricasss….
hoy mismo la preparo, un pinta exquisita como casí todo lo que nos prepara Silvia, gracias
¡¡HOLA SILVIA!!
Me ha encantado, como casi todo lo que ofreces y hablando de ofrecer. Podrias ofrecernos unas receta de Glaseado y de caramelos Nubes. Estoy muy interesado en el Glaseado que se poenen a las cremas. Como el que viene en la «LAS LOCAS»»
¡¡HOLA SILVIA!!!
Gracias por esta magnifica receta, como casi todas las que ofreces.
Silvia, estoy interesado en aprender el Glaseado y la Golosinas tipo Nube ¿Podrias ponernos algunas?
Me interesa ese glaseado que se ponen en la que llevan crema en vez en las de las galletas, tipo «LAS LOCAS» igual no las conozca por ese nombre.
Jorge, la verdad que desconozco ese tipo de glaseado al que te refieres, intentaré buscarlo y decirte algo. Por nubes entiendo esta receta, a ver si te refieres a algo así. http://www.thermorecetas.com/2010/03/15/receta-thermomix-nubes-de-frambuesa/
hola tengo la 21, y he seguido cada paso, y veo que se me pegaba los ingredientes, he tenido que añadir, un poco agua, a esta receta le falta por casualidad el aguaç?¡
un saludo
amojaca
No le falta agua, es que con el modelo TM-21, el sofrito inicial se hace en unos 5 ó 6 minutos. Y después hay que poner la mariposa para añadir el pollo.
Buenisima la receta, la hicimos anoche para cenar y no quedo nada!!! es un sabor distinto del pollo!!Yo tengo la 21 y en el sofrito inicial tuve que reducir el tiempo a la mitad para que no se me quemara y porner la mariposa con el pollo.
Un saludo
Gracias por tus anotaciones para el modelo TM-21. Me alegro que os gustara!!
Buaaaaaaaaaaaaaa se me ha deshecho , con la pinta tan buena q tiene, pero como no ponia nada de cuchillas, pues alehop, se me ha quedado hecho miguitas 🙁 , de todos modos pienso comermelo, tiene un sabor riquisimo, pero rectificar la receta y poner lo de las cuchillas porfaaaa, un saludo chicas !!
Cuanto lo siento!! Pero en la receta no pone nada de poner la mariposa por que con el modelo TM-31, no es necesario. Ahora bien, si tienes el otro modelo hay que poner la mariposa al añadir el pollo.
Tengo la TM_31 y aun asi, se hizo migas
Pues prueba la próxima vez con poner la mariposa como tu comentas y así te aseguras que no va a haber problema.
Holaaaa!! Una buena cena para un viernes noche…que el finde viene cargadito de excesos, jijiji…una pregunta que os agradecería me respondiérais antes de la noche (si puede ser, claro) no tengo Pedro Ximénez…porqué lo sustituiríais por un tinto buenecillo o un vino dulce?? muuuchas gracias..un saludo
Al final me decidí por sustituirlo por un tinto buenecillo y también le puse dos cucharaditas de miel…..estabas deliciosaaaas!!!! gracias por las recetitas
Me alegro que te quedara bien, perdona pero no vi a tiempo tu pregunta.
Hola, anoche tenia invitados y queria hacer algo distinto para la cena y me decidi con esta receta por lo de la maranja con pollo. La verdad que salio bastante bien, comentais que os ha faltado caldo, a mi me sobraba y tuve que espesarla con maicena y el sabor de la piel de la naranja sobresalia como un poco amarga, es normal? . De todas formas se lo comieron todo. Gracias por todo.
Si Rafaela, es normal que tal vez la piel de naranja amargue un pelín. Para la próxima si prefieres no le pongas.
Hoy voy a «pelearme» con la receta de la lasaña, haber como me sale. Ya te comento.Un saludo
Hola, no me has comentado si es normal que salga con bastante caldo, te lo comento por si algo ha fallado. Gracias
Perdona Rafaela, a mí me salio bien de caldo. Con las cantidades que te pongo en la receta, tal vez depende de el tamaño de la naranja de zumo pero yo no necesite espesarla.
Que rico!!!!!! Lo he preparado esta noche, he reducido la cantidad para dos personas. Rapidisimo y nos ha encantado. Una vez mas, felicitaciones.
¡Genial Verónica! Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos mucho de que haya sido un éxito. ¡Buena Semana Santa!
Una opción distinta de preparar la pechuga , me gusta , agregada a la lista de recetas.gracias
hola natalia, eso pretendemos, que con ingredientes muy habituales, se puede cocinar de forma distinta y si es con la thermo, mejor..
Hola!!! Llego un poco tarde xo s q m acabo de incorporar a las ultimas tecnologías. Quería hacer para la comida de hoy esta receta xo no tng brandy ni coñac, xq lo puedo sustituir?, pasa algo si directamente no pongo nada, solo el p.ximénez?
Hola Aniyu, no pasa nada si no se lo pones, con el Pedro Ximenez es más que suficiente. ¡Gracias y espero que te guste!
Una receta muy buena, sin duda el pollo ha salido buenísimo, y bastante fácil de hacer.
Hola Juan Luis:
Nos alegramos de que te haya gustado la receta.
Gracias por tu comentario, esperamos que sirva para animar a más gente a prepararla. 😉
Saludos!!