Hace ya un par de meses que dijimos adiós a la navidad y a sus excesos. Sin embargo, hay comidas y dulces típicos de esas fechas que se echan de menos el resto del año. Uno de los dulces más característicos de estas fechas es el clásico roscón de reyes. ¿Cómo podemos introducirlo el resto del año sin nombralo como tal? Aquí os traigo estas trenzas de brioche a las que yo he bautizado ‘Tutti Frutti’ por su colorido.
La masa del roscón de reyes es bastante peculiar. En ella se emplean ingredientes muy exclusivos como el agua de azahar y la fruta escarchada. Un producto de la bollería tradicional muy parecido es el clásico brioche. Un bollo poco dulce que es ideal para los desayunos y las meriendas. En esta receta empleo la fruta escarchada para darle jugosidad, sabor y colorido al resultado final.
Su elaboración es muy sencilla y el resultado es una delicia. Supone una alternativa a la bollería industrial cuyos productos van cargados de aditivos, conservantes y colorantes poco beneficiosos para nuestra salud.
¿Volvemos a celebrar el día de reyes?
Índice
Vídeo del tutorial Trenzas de brioche Tutti Frutti
Como siempre aquí os dejo el tutorial en vídeo para la elaboración de esta receta. La masa es muy sencilla de hacer y en el vídeo podéis ver como darle la forma para realizar las trenzas. Es ‘brioche comido’.
¡No olvidéis suscribiros a nuestro canal de Youtube si aún no lo habéis hecho! Así estaréis al día de todas las publicaciones.
Trenzas de brioche
Trenzas de brioche Tutti Frutti. Toda un delicia para tomar en desayunos y meriendas. Un producto de la bollería tradicional con todo el sabor casero.
Tengo de las dos tipos de levaduras;cuál es preferible que use,o el resultado es el mismo?Gracias
¡Hola, Gema! Puedes usar tanto fresca como seca. Lo único que varia es la cantidad. Un bloque de levadura fresca de 25 g equivale a un sobre de 7 g de levadura seca. Yo siempre uso esta última ya que no se estropea con tanta facilidad. Así siempre tengo a mano. Para esta receta usé un sobre. Espero que te salgan bien buenas. ¡Gracias por el comentario!
Se me ocurre humedecer el azúcar con un poco de agua de azahar,para darle más sabor;quedaría bien?
Es una idea estupenda. Le dará aún más aroma a naranja. Pruébalo y me cuentas el resultado.
He visto por ahí que también se pueden usar en la receta mantequilla o margarina en lugar de aceite;el resultado sería el mismo?Gracias
¡Hola! Yo no soy muy amigo de la margarina. Es una grasa hidrogenada poco beneficiosa. Se puede hacer con cualquier grasa. Tanto aceite como mantequillas o margarinas. De hecho, en la receta del brioche se suele emplear mantequilla, pero me gusta el sabor que deja el aceite de girasol en esta receta. Siempre las he hecho así incluso antes de tener Thermomix. Es de esas recetas que aprender a adaptar a nuestro aparatito. ¡Pruébalo a ver qué te parece!
¡Gracias, guapa! Lo cierto es que están buenísimas.
Felicidades por este video tan explícito. Me lo guardo y comparto y los haré con leche sin lactosa.
¡Genial, Pepa! Seguro que te salen increíbles. Espero noticias 🙂
Muchas gracias por contestar!te haré caso y usaré el aceite de girasol,y ya te cuento como quedaron con el azúcar humedecido con agua de azahar
Se pueden congelar una vez hechas?
Sí, Gema. Se pueden congelar sin problemas. Yo, de hecho, siempre guardo alguna en el congelador para los momentos de ansiedad. Jejejeje. Yo suelo meterlas en el microondas 1 minuto aproximadamente y perfectas.
Ya las hice,salen perfectas!la próxima vez probaré con pepitas de chocolate y para la siguiente sólas,pero le echaré anís en grano para darle más sabor y quizás pruebe con aceite de oliva…no tienes ninguna receta de la típica torta de aceite?Ah,las que me sobraron las tengo en el congelador;ya te contaré como quedan después de descongelar
¡Qué buenas! Espero noticias 😉