¡Qué espectáculo de yogur por favor! Vamos a preparar en esta ocasión un yogur griego casero en el varoma de una forma super sencilla. Y, de verdad, que está delicioso. Veréis qué textura tan super cremosa y adictiva tiene ¡ESPECTACULAR!
Os recomendamos utilizar tarros de al menos 120g de capacidad con tapa, y si no tenéis, tan sencillo como cubrirlos papel film transparente y meterlos en la nevera.
Veréis en los ingredientes un elemento que os puede llamar la atención: el ácido ascórbido, que no es otra cosa que vitamina c en polvo. Lo podéis comprar en herbolarios, farmacias, tiendas de suplementación alimentaria, o directamente en Amazon o en otras tiendas de internet. Si no lo encontráis, podéis sustituirlo perfectamente por 30 g de zumo de limón. Pero es muy importante que echéis uno u otro, es decir, es imprescindible porque tiene una función básica: que no se nos oxiden las cuchillas de nuestra thermomix, ya que lo tendremos bastante tiempo fermentando.
Esta es la receta básica de yogur, a partir de aquí ¡dadle rienda suelta a vuestra imaginación! mermelada de sabores, miel, nueces, café, chocolate, frutas troceadas, frutos rojos, cereales…
Yogur griego casero en varoma
Vamos a preparar en esta ocasión un yogur griego casero en el varoma de una forma super sencilla. Y, de verdad, que está delicioso. Veréis qué textura tan super cremosa y adictiva tiene ¡ESPECTACULAR!

Fuente: Cookidoo
Quiero preguntar si puedo hacer el yogur en el vaso de la THERMOMIX y no en vasitos individuales.
Gracias!!
En esta receta necesitas poner el recipiente del yogur en el varoma porque la fermentación se va a hacer gracias al agua que está evaporándose desde el vaso. Lo que sí puedes hacer es usar un recipiente de cristal (tipo tupper) alargado para así echarlo solo en un único recipiente y no en varios vasitos. 🙂 ¡Gracias por seguirnos!