Sigo experimentando con las cremas de verduras y legumbres. y ésta ha salido riquísima. ¿Os acordais de la crema de zanahorias y garbanzos? Pues ahora la he hecho con calabacines. Y mis niños se la han comido encantadísimos. Y nosotros también, todo hay que decirlo.
Es una buena manera de comer legumbres (hemos de incluir 3 ó 4 raciones en la dieta semanal, se supone), es una receta vegetariana, fácil, económica, sana y está muy buena.
Índice
Crema de calabacín con garbanzos
Una deliciosa crema vegetariana, fácil, económica y sana que nos ayuda a comer las tan necesarias legumbres.
Equivalencias con TM21
Más información – Crema de zanahorias y garbanzos
7 comentarios, deja el tuyo
Hola Ana,
Deliciosa receta!!!! Me encanta toda las combinaciones de verduras y legumbres, esta seguro que la pruebo pero tengo una pregunta:
en casi todas las recetas de crema de calabacín llevan quesitos y entre que no me gustan mucho y lo de cuidar la línea, no me apetece hacerlas por ello.
Puedo prescindir de ellos? Se ponen para que espese? O sólo para dar más sabor?
Gracias de antemano por resolver mis dudas, es que soy bastante torpona en la cocina, ja ja ja!!!! Menos mal que estáis vosotras.
Saludos
Susana
Hola Susana. Los quesitos sirven efectivamente para espesar, para darle una textura cremosa, y también aportan un sabor especial. Si quieres eliminar los quesitos, puedes hacerla sin ellos. Y emplea el siguiente truqui, usa 100 ml menos de caldo y al final, cuando se añaden los quesitos, añade 100 ml más de leche. Quedará una crema más fluida, pero está muy buena también y muy sanota. Ya me cuentas! Un beso!
Hola Ana!
En la receta pones una pastilla de caldo de verduras, me podrías decir como se hacen las pastillas de caldo de verdura con la thermomix, tengo la de carne y pollo pero no consigo la de verduras.
Muchas gracias una gran admiradora
Un saludo
Azucena
Hola Azucena! La verdad es que utilizo, o caldo hecho por mí, o si no tengo, la pastilla comercial. Nunca he hecho pastilla de caldo de verduras. Pero cualquier días de estos, pruebo y a ver si sale. Un abrazo y gracias a ti por seguirnos!
Gracias Ana es una receta muy sencilla, pero ya ves a mi no se me había ocurrido mezclar ambos ingredientes. Hoy la he preparado y me ha encantado. Este tipo de recetas me ayudan con mi alimentación ovolactovegetariana, ya que no es fácil consumir legumbres, como bien dices, al menos 3 veces por semana sin cansarse un poco de las recetas de siempre. Genial idea! Próximamente probare la de zanahoria y garbanzos… Sigues compartiendo tus recetas, mil gracias!!
Gracias Peter!! Te dejo por aquí también un enlace a nuestra sección vegetariana, donde seguro que encontrarás cosas nuevas. Un abrazo!
http://www.thermorecetas.com/recetas-thermomix/vegetarianas/
He hecho la receta y sale muy caldosa. Seguro son 700ml de agua? Me parece mucha cantidad de líquido y ya os digo que sale caldosa. No será 700 gr? Gracias