El dulce de leche es un dulce tradicional de America Latina. Su nombre varía según el país de origen: manjar, manjar blanco, arequipe, cajeta… En Francia se llama Confiture de lait (mermelada de leche) y se consume untado en tostadas. En sus distintas variantes, la verdad es que es un auténtico manjar. Es un relleno idóneo para hojaldres o empanadillas en su versión más espesa y, en su versión más fluida, resulta delicioso con fruta fresca, mezclado con yogur o combinado con postres como la panacota
Su mayor o menor solidez dependerá del tiempo que lo tengamos en la Thermomix. Con los 45 minutos que os he puesto, queda espeso, pero fluido, con una textura similar a la miel o a la leche condensada. Si queréis un dulce de leche más espeso podéis ir incrementando el tiempo de cocción de 5 minutos en 5 minutos hasta alcanzar la textura deseada, teniendo en cuenta que al enfriarse se espesa un poco más.
Dulce de Leche
Un dulce delicioso tradicional de América Latina, que se prepara fácilmente en Thermomix
Equivalencias con TM21
Más información – Panacota, Empanadillas dulces de albaricoque
16 comentarios, deja el tuyo
horrible no me resulto…se sube
Hola constance. Siento que no te haya gustado ¿Por qué no te resultó? ¿Se te salió la leche al hervir? Es raro porque, al estar a velocidad 5, el batido a esa velocidad impide la «subida» de la leche. ¿Seguiste correctamente la receta? ¿mantuviste la velocidad 5?
Un abrazo
Mi pregunta es yo quisiera hacer leche condensada y en casa utilizamos la leche descremada es la misma receta esta y si se puede hacer con esta clase de leche por favor contestame a esta duda que tengo
Las dudas que tengoes que si sepuede hacer con esta leche y también en verde poner azúcar ponerle fructuosa ya que mi marido no puede tomar azúcar por la salud soy nueva en esto y a un que la cocina me gusta mucho
Hola maricarmen.
para hacer leche condensada, la receta es la misma, pero quitándole el bicarbonato, pues es lo que hace que se caramelice y se convierta en dulce de leche.
Respecto a la leche descremada y la fructosa, no lo he probado nunca, pero consultando por internet, he visto que, en recetas tradicionales (no de thermomix) sí que se ha utilziado y lo único es que requiere: por un lado, que adaptes la cantidad de fructosa a su equivalencia en azúcar (yo no sé cuál es la equivalencia, porque no la suelo usar). Y por otro, mucho más tiempo de cocción, que tampoco sé cuánto sería porque no he hecho esta adaptación.Pues empezar por los 45 minutos de la receta e ir añadiendo tiempo según veas que espesa o no.
Si lo pruebas, cuéntanoslo por favor. Un abrazo!
La cantidad de dulce de leche que sale, cuánto tiempo se conserva en la nevera?
En mi casa, muy poco porque nos lo comemos enseguida… 😉 Es broma, María. Dura mucho, muchísimo, meses. El dulce de leche se conserva sin problemas por el azúcar. Es más, creo que no se estropea nunca, sino que se va endureciendo y reduciendo, aunque ya te digo que nunca hemos llegado a verlo. ¡Un abrazo!
Lo hice, pero la temperatura y el tiempo no corresponden… Al hervir se sale del vaso. Y lo tuve 3 horas cocinando…
Hola Isabel:
Creo que algo raro te ha pasado porque esta receta la hecho varias veces y siempre con un resultado muy bueno.
El secreto está en seguir bien los pasos y no tener miedo ni a la temperatura ni a la velocidad. Cuando la temperatura es muy alta se programa velocidad 5 porque se crea una especie de corriente que evita que la leche suba. Así se cuece sin problemas.
Es importante recordar que al principio es líquida pero se va espesando según va enfriando.
Y para que no salpique ponemos el cestillo bocabajo y listo!!
Inténtalo y nos cuentas, vale??
Saludos.
He hecho esta receta muchas veces, sobre todo para hacer la tarta de polvito uruguayo y me ha salido siempre bien. Y con los 45 minutos, ya que si le das más tiempo (al menos en mi caso) se endurece demasiado una vez que reposa.
Gracias Carmen por tu comentario. Es de mucha ayuda para otros seguidores!!
🙂
Muy satisfecho con el resultado.
Me gusta con sabor a azúcar quemado,
Para la próxima une vez que esté evaporada la leche, bajare la velocidad.
Gracias.
Hola Jorge:
Si eres un apasionada del dulce de leche como yo te recomiendo esta receta…impresionante!!
https://www.thermorecetas.com/mejor-dulce-leche-del-mundo/
Besos!!
Salio’ genial, la primera receta que me funciona! Disculpa por mi español. Saludos de Italia! ?
Se sube al hervir la leche….
Hola Lola:
Por eso en el paso 1 pone que pongamos el cestillo.
Al principio, cuando la leche sube y llega a la tapa se enfría y vuelve a bajar.
Después, al evaporarse parte del agua, ya cabe todo el volumen en el vaso y no sube.
Besos!!