Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Medallones de pollo y champiñones

deliciosos y crujientes medallones de pollo y champiñones

De la fusión entre el clásico pollo rebozado y las hamburguesas nacen estos deliciosos y crujientes medallones de pollo y champiñones.

Es un plato recomendado para niños que se lo comen muy bien por su sabor, forma y textura. Además, lo podemos acompañar de una ensalada variada con unas hojitas de lechuga y tomates cherries para equilibrar su dieta.

En este caso he puesto en la mezcla champiñones pero puedes cambiarlo por pimiento verde o zanahoria. Aunque pueedes usar la verdura que menos le guste a tu hijo…sí, como lo lees, la que menos le guste ya que al estar picada y mezclada con otros ingredientes su sabor pasa mucho más desapercibido. Así lo estará tomando sin que se dé cuenta.

Los medallones de pollo y champiñones hay que tomarlos según se hacen porque el rebozado está mucho más crujiente. Si quieres adelantar faena puedes dejar los medallones ya hechos y guardados en la nevera. Cuando llegues a casa los rebozas, los fríes y listo para comer.

Más información – Judías y pimientos verdes con jamón york

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix


Descubre otras recetas de: Carnes, Celíacos, General

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      juanma dijo

    Creo que si quereis incluir la informacion nutricional, deberiais de hacerlo incluyendo los macronutrientes y no solo las calorias.

    Esta demostrado mas que de sobra que contar calorias no sirve para nada.

    Un saludo y gracias mil por la receta, este finde me tocara 😉

    Juanma

         Mayra Fernández Joglar dijo

      Hola Juanma:

      Muchas gracias por tu sugerencia!!

      Besos!

      Salva dijo

    Fantástica receta.

    Hay alguna forma de hacerla horneada.

    Muchas gracias.

         Mayra Fernández Joglar dijo

      Hola Salva:

      No he probado a hacerlas al horno pero puedes probar. Te llevará más tiempo pero con 20 minutos a 200º creo que será suficiente. Vigílalas hasta que le hayas cogido el punto, vale??

      Besos!!

      Carmen Fernández Oller dijo

    Inma García Castanedo hay que empezar a mirar lok vamos a cocinar jejejejejeje

      Silvia López dijo

    Se podrían hacer sin huevo y con leche vegetal?????