¿Te has quedado sin ideas para la comida de hoy? No te preocupes!! Con esta receta de pollo exprés con salsa de champiñones Portobello tendrás un plato completo en menos de 25 minutos.
Esta receta de pollo la hemos acompañado con unos vasitos de arroz al varoma. Superfáciles de hacer y perfectos para nuestros menús completos con Thermomix.
Esta receta la podrás utilizar para comer en la oficina porque se transporta muy bien y se puede calentar sin problemas al microondas.
Además la salsa no lleva nada de leche o lácteos ni gluten, así que es perfecta para los intolerantes a la lactosa y para los celíacos.
Pollo exprés con salsa de champiñones Portobello
Un menú completo en menos de 25 minutos para los que andan con prisas
¿Qué más tienes que saber de esta receta?
El pollo aguanta hasta 4 días en la nevera y se puede congelar.
Si quieres rizar el rizo con tu menú completo puedes preparar unos papillotes con frutas. Así además tendrás el postre.
Se puede sustituir el pollo por pavo y los champiñones Portobello por champiñones blancos o de París.
Si no tienes Pedro Ximénez o no te gusta lo puedes cambiar por brandy o coñac. Son más clásicos pero le van muy bien.
Verificando de la receta
Por los comentarios he visto que hay algunas personas que no les ha salido bien esta receta la he vuelto a hacer pero cambiando algunas cosas para hacer diferentes comprobaciones:
1. Esta vez he sustituido el Pedro Ximenez por coñac para que veáis que, si utilizáis otro licor, el color de la salsa cambia pero sigue estando igual de rica.
2. Además en esta prueba he cambiado la pechuga por contramuslos que son más jugosos y entiendo que también más delicados y se pueden deshacer con más facilidad.
3. He hecho la receta 2 veces: una con velocidad 1 y otra con velocidad cuchara.
Quiero que seas tú mismo el que vea que NO hay diferencia entre una velocidad u otra. El proceso es muy sencillo así que, por favor, sigue bien los pasos para que la receta te quede perfecta.
En esta primera foto podéis ver, a la izquierda, los contramuslos hechos a velocidad 1 y, a la derecha, con velocidad cuchara.
En la esta otra foto es la misma disposición pero más cerca para que puedas comprobar que el pollo está entero y muy jugoso.
En esta otro foto es del pollo hecho a velocidad 1 justo al final de la cocción. Antes de triturar la salsa con los champiñones.
Aquí puedes ver como queda el pollo preparado con velocidad 1.
En esta otra foto puedes ver el pollo hecho con velocidad cuchara justo antes de triturar.
Y por último, en esta otra foto, puedes ver como queda el pollo hecho con velocidad cuchara.
Conclusiones
Después de hacer la pruebas tengo que decir que me ha gustado mucho el sabor con el coñac. Así que no voy a dudar en utilizarlo para preparar recetas similares.
Pero lo mejor de todo es que he descubierto que los contramuslos quedan más jugosos. Quizás los trozos son menos bonitos pero mucho más tiernos.
Así que desde aquí quiero daros las gracias a todos por el tiempo que habéis invertido en vuestros comentarios…juntos formamos un buen equipo!!
Más información – Receta básica: Arroz blanco en varoma
Hola, si doblo las cantidades de los ingredientes, los tiempos son los mismos?. Gracias!
Hola Pilar: Te he contestado por privado pero te lo pongo aquí también por si le sirve a otra persona.
Par doblar las cantidades hay que programar unos minutos más pero no hace falta que sea el doble de tiempo.
Besos!!
poner más recetas son buenísimas gracias
Las flaneras de que tipo son
Hola! Puedes utilizar las flaneras que quieras. En el paso a paso de la receta del arroz blanco verás que son las típicas de los flanes pequeños.
https://www.thermorecetas.com/receta-basica-arroz-blanco-varoma/
Pero, a veces, utilizo otros recipientes como estas latitas que me vienen muy bien para aprovechar todo el espacio del varoma.
https://www.amazon.es/aperitivos-Supreminox-ovalada-aluminio-plata/dp/B019CUVRU0/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1523621960&sr=8-5&keywords=latas+de+conservas+vacias&dpID=31nNvPV6s0L&preST=_SX300_QL70_&dpSrc=srch
No puedo tomar nada de alcohol,xq lo puedo sustituir? Gracias
Hola Luisa: sustituye el Pedro Ximénez por la misma cantidad de caldo. Te quedará la salsa más clara.
Besos!!
Un fracaso. He seguido todos los pasos. Giro a la izquierda y 15 minutos y la peluca de pollo sale desmenuzada, nada que ver con la foto que aparece aquí. Tendré que cocinar el pollo en sartén y luego echarle la salsa que no queda tan oscurita, más bien palidilla. Es decir que en Thermomix el pollo no sale. Igual en el castillo? Pero releo la receta y dice vaso… pues nada!! Pollo desmigado para comer hoy. Nadando en salsa.
Hola Esther:
No todos los pollos son iguales y no se alimentan con las mismas cosas y eso se nota en la carne. Pero para que el pollo no salga desmenuzado es importante no cortar los trozos tan pequeños porque se cuecen enseguida y se acaban desmenuzando. La próxima vez ponlos un poco más grandes y si ves que se desmenuzan baja la velocidad a cuchara para que vaya más lento.
Aunque realmente lo que me ha llamado la atención es lo de la salsa. Me parece un poco extraño que, si has usado champiñones Portobello que son marrones y Pedro Ximénez que también es oscuro, te salga la salsa palidilla como tú dices. Si utilizas champiñones normales o haces cualquier variación en la receta el resultado varía pero seguro que de sabor está igual de rico.
Besos!!
Hola,acabó de hacer la receta y me ha salido el pollo desmenuzado aunque le he puesto el giro a la izquierda.
Hola Auxi:
La próxima vez procura que los trozos de pollo no sean tan pequeños. Así tardarán más tiempo en cocerse y no se desmenuzarán.
También puedes bajar la velocidad a cuchara para que el giro sea más lento.
Besos!!
Yo he puesto trozos enormes y salen hilos de pollo,esa foto q pones no es de la receta, imposible
A mi me ha pasado igual, está el pollo completamente a hilos, y no puedo separarlo de los champis para hacer la salsa,…
Hola!
Fracaso TOTAL!
Pollo cortado grande, y nada!
Cómo se puede aprovechar si lo trituramos todo (caldo, champiñones y pollo)???
Creo que bajar la velocidad quizás sería mejor.
hola Anna:
No sé lo que ha podido pasar pero te aseguro que la velocidad 1 no corta y menos si le has puesto el giro a la izquierda.
Mi solución sería triturar la salsa con los champiñones y el pollo y acompañarlo de pasta o de unas patatas cocidas.
Besos!!