¿Te ha quedado pan y no sabes como aprovecharlo? Con este pudin de pan duro y chocolate tendrás la solución para reutilizarlo y no tener que tirar nada.
Estos días las redes sociales se están llenando de panes de todos los estilos. Con tantas pruebas, es normal que nos quede algún trozo de un día para otro, así que mejor tener a mano recetas de aprovechamiento para no malgastar nada.
Esta receta es un bombazo de sabor y está hecha con ingredientes tan básicos que seguro que los tienes todos en casa.
Índice
Pudin de pan duro y chocolate
Este postre lleno de sabor es, además, una receta de aprovechamiento.
¿Quieres saber más cosas sobre este pudin de pan duro y chocolate?
Lo ideal es que uses pan del día anterior que está duro por fuera pero que la miga aun está algo blanda. Si usas pan con más días, tendrás que dejarlo un ratito más en remojo para asegurarte que los trocitos de pan queden bien empapados.
Esta receta está pensada para aprovechar el pan duro o pan seco pero si se te antoja hacerla y solo tienes pan blando también puedes hacerla. La solución está en trocear el pan en dados y tostarlos ligeramente en el horno antes de remojarlos.
Para hacer esta receta puedes usar el pan de baguette o de hogaza, sin sal o integral, normal o sin gluten. En definitiva, el que más te guste o el que tengas por casa. Siempre respetando que sea adecuado a tu dieta especial.
Puedes sustituir el cacao puro en polvo por algarroba en polvo. No te preocupes por el color porque también teñirá la leche dejándola chocolateada.
Para el pudin y la cobertura puedes usar la nata que tengas en casa. Con la nata para montar te quedará más cremoso porque tiene más grasa. Puedes sustituirlo perfectamente por nata para cocinar y te ahorras unas cuantas calorías.
Por supuesto, puedes hacerla con leche, nata y chocolate sin lactosa para adaptarlo a tu dieta especial.
Es un postre de los nutritivos con pan, leche, huevos y chocolate, así que procura que las raciones no sean excesivamente grandes para que no resulte empachoso.
Si, una vez hecho, no vas a consumir todo el pudin, te recomiendo que le pongas un film transparente para que el aire no lo seque.
Aguanta hasta 3 días aunque según van pasando los días va perdiendo jugosidad.
Más información – 9 panes para hacer en casa con Thermomix / 9 recetas de aprovechamiento
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix