Azúcar glas, azúcar glasé, azúcar glacé y hasta azúcar glass. Son muchos los términos por los que se conoce a este azúcar en polvo imprescindible para pastelería y confitería. Lo cierto es que todos los términos son correctos, salvo el último, pues no viene del inglés (glass=cristal), sino del francés (glacé=hielo). El más admitido en castellano es azúcar glas, pero en Colombia es azúcar pulverizada; en Venezuela, es nevazúcar; en Chile es azúcar flor; y en otros muchos países, como Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, es azúcar impalpable. Y si me olvido de algún nombre, perdonadme y compartidlo, por favor, que siempre aprendemos muchísimo de vuestras aportaciones.
El azúcar glas se usa en multitud de recetas: galletas, pasteles, bizcochos… La versión comercial suele ser más cara que el azúcar blanquilla tradicional. Sin embargo, con Thermomix, compramos la blanquilla y tenemos azúcar glas en menos de 1 minuto. Basta con usar el turbo.
Azúcar glas – Receta básica
El azúcar glas es un azúcar en polvo para repostería y confitería que recibe multitud de nombres en el mundo. Azúcar glas, azúcar glacé, azúcar glasé, nevazúcar o azúcar impalpable son algunos de ellos.
Equivalencias con TM21
Más información – Galletas crujientes de chocolate, Tarta de frutos rojos, Bizcocho de chocolate
6 comentarios, deja el tuyo
Hola
Tengo una receta en la que aconseja mezclar 20 g de Maizena con 230 de azúcar para conseguir 250 de azúcar glas.
Lo copié hace tiempo de algún blog, pero realmente no sé las ventajas de hacerlo así.
Alguien sí lo sabe?
Gracias
Un abrazo
Hola Marta. Se le pone maizena si lo vas a conservar durante mucho tiempo para que el almidón de la harina absorba la humedad. De hecho, lo voy a poner en las notas de la receta. Gracias y un abrazo!
Muchas gracias Ana.
Cómo nos facilitas el día a día en la cocina
Gracias Marta! Un beso!
Gracias por el conocimiento
gracias a ti por seguirnos!! 😀