La mantequilla de ajo es una mantequilla aromatizada que te dará mucho juego a la hora de elaborar recetas sencillas y llenas de sabor.
Úsala para darle un toque especial a tus tostadas o a tus recetas verduras, carnes y pescados al vapor o a la plancha.
Además esta receta es sencilla de hacer, conservar y usar. Así que lánzate ya con esta receta básica.
Receta básica: mantequilla de ajo
Esta mantequilla aromatizada es ideal para darle un toque especial a tus platos de carne, pescado, verduras o pasta.

¿Quieres saber más cosas sobre la mantequilla de ajo?
En esta ocasión hemos aromatizado la mantequilla de ajo solo con perejil pero puedes darte tu toque personal añadiendo romero, tomillo, albahaca, orégano, jengibre o una mezcla de todo hierbas provenzales o finas hierbas.
Podrás usar la mantequilla para aromatizar carnes y pescados, unas simples patatas horneadas o para darle un toque especial a un plato sencillo plato de pasta.
Úsala también para saltear unas verduras como espárragos, champiñones o con verduras hechas al vapor o en papillote. En cualquier caso el resultado es tan sencillo que seguro que te sorprende.
El secreto para que las mantequillas aromatizadas salgan perfectas es que han de estar pomadas o a temperatura ambiente. Si están frías no conseguirás que se mezclen con el resto de los ingredientes.
No dudes en hacer esta receta con mantequilla casera que podrás adaptar a tu dieta ya sea sin lactosa o vegana.
A la hora de conservar esta mantequilla puedes optar por hacer un rulo o cilindro o por hacer directamente porciones individuales usando un molde de bombones o de cubitos de hielo.
Se puede conservar en la parte más fría de la nevera o en el congelador.
Más información – Papillote de verduras y 5 salsas
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
y cómo se hace la mantequilla casera?
gracias
Hola Beatriz:
Muy fácil, batiendo en exceso nata. De todos modos te dejo aquí el enlace a la receta con el procedimiento.
https://www.thermorecetas.com/mantequilla/
Saludos!
muy buena y fácil receta. Solo cbie el perejil por ciboulette y quedó fantástica. Seguiré haciendo de otros sabores. gracias por la receta
Hola!
Muy buena idea lo de usar cebollino o ciboulette!!
Gracias a ti por tu aportación!