Esta tarta es una de las preferidas de mi marido. Desde que hice los “Miguelitos de la Roda” me lleva pidiendo que se la haga y en esta ocasión fue con la que celebramos el cumpleaños de mi abuela Marce. Eso sí, mi chico repitió un par de veces!!
Esta tarta estaba increíble. Yo la había preparado el día de antes y el hojaldre estaba blandito y buenísimo. La preparé con una lámina de hojaldre partida en tres rectángulos. Como me sobró un poco de hojaldre, también lo horneé y lo coloqué sobre la última capa de nata y encima adorné con el azúcar glas.
Ya llevo unos cuantos años que me encanta celebrar el cumple de mi abuela en mi casa, aunque ella está estupenda para sus 88 que acaba de cumplir, pero le entusiasma venir a la sierra, tal vez por que está cerquita de su pueblo, Las Navas de San Antonio en Segovia y así, no tiene que preparar mucho jaleo en su casa y yo disfruto organizándolo. Al contrario de lo que opina mi marido, que me dice que me pongo de los nervios. Pero vosotros me entendéis, cuando preparas un evento te gusta que salga todo perfecto y que no falte ni un detalle.
En esta ocasión para evitarme mucho trabajo, quiso invitarnos a cenar todos juntos en el club de mi urbanización y terminamos la celebración en mi casa para darle los regalos y por supuesto soplar las velas ayudada por sus bisnietas, con tres tartas y un sorbete de mojito.
Tarta milhojas de crema y nata
Una tarta perfecta para una reunión o cumpleaños.
Más información – Miguelitos de la Roda / Sorbete de mojito
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
34 comentarios, deja el tuyo
Silvia esta tarta es una delicia! Y la ilusion de tu abuela con su cumple no tiene precio! La mia cumple en agosto 92 y esta genial! Es super golosa como yo, bueno yo como ella, jeje… Y siempre le hago yo la tarta. Al principio le hacia la tarta de la abuela, pero desde que probó la de tres chocolates quiere esa!
Besos.
Um! El brazo gitano tambien delicioso, bueno y todo!
Me alegro mucho que te guste esta tarta, la verdad que sale de lujo. Aunque lo que es un lujo, es la suerte de seguir teniendo a tu abuela con casi 92 años, lo que daría por que llegue a esa edad la mía. Disfruta mucho de ella. Un besito
gracias silbia hay que hacerla menuda pinta silvia pones encima del hojaldre en el horno peso o lo metes y ya esta gracias guapa
Meto la plancha de hojaldre ya cortada en tres partes y la pincho mucho con un tenedor para que no suba a penas el hojaldre.
hola como estais te quiero preguntar el hojaldre que tiene que ser congelado o fresca y que marca compras gracias…………………………..
yo siempre cojo el de lidl fresco
Sandra, como te comenta Mary, para mi es el mejor el del lidl fresco, pero a veces lo tengo congelado. Después lo saco antes a descongelar y esta perfecto.
Hola,estupenda la tarta…..como todo lo que haceis y es que con esta maravilla de maquinita la reposteria sale fenomenal…..bueno y las mermeladas,los panes, los rissotos,las cremas, las……podria seguir y no pararia de escribir. saludos
Tienes razón Mari Carmen, con esta joya de maquina no hay nada que se le resista. Yo no se que haría ya sin ella.
Pero qué buena pinta…!!! Desde que vi la foto por el grupo de Recetas Thermomix, me enamoré de esta tarta, que tengo pendiente para la próxima celebración!!! Ya te diré cómo me sale, espero que al menos, la mitad de bien que a ti!!! Felicidades
Juanfra, la mitad de bien No. Con tu nivel estoy segura que la superas. Esta increible y me atrevería a decir que incluso mejor de un día para otro.
Un beso
hola queria hacerte una pregunta si hago la tarta el dia antes la tengo que dear montada con la crema y todo, o por separado? y otra pregunta una vez haga el hojaldre donde es conveniente ponerlo.saludos
Esa tarta yo la preparé el día de antes y ya la dejé montada y decorada como la ves. La plancha de hojaldre al sacarla del horno la puedes dejar enfriar sobre una rejilla un rato y después haces el montaje.
Os sigo desde hace mucho tiempo pero nunca os he dejado un comentario en vuestro blog. Tengo la tmx desde hace dos años y tengo guardado en favoritos muchos blogs de cocina con tmx. Tengo que decir que haceís unas cosas geniales y este milhojas me ha invitado a escribiros tiene una pinta espectacular, una presentación muy buena dan ganas de dar un bocado a la pantalla. Os invito también a que paseís por nuestro blogs, somos tres hermanas que empezamos en el mundo blogueril en abril de este presente año. Os sigo la pista, besos a las dos.
Me alegro mucho que nos tengáis como referente de blog de thermomix y sobre todo animaros a que sigáis en vuetra experiencia como blogueras culinarias. El flan de cafe que habéis publicado tiene una pinta increible, os seguiré la pista. Un saludo
Una pregunta….. es muy dificil cortar esta tarta? la voy a hacer esta tarde, y no sé bien como cortarla par no romperla. Gracias.
hola silvia, q hojaldre es el q tengo q utilizar? gracias
Yo utilizo el hojaldre fresco del lidl, sale buenísimo.
Hola! mañana tengo comida con unos amigos y he pensado en llevar este postre, que tiene una pinta estupenda, como todo lo que presentáis. El problema es que no tengo aquí mi thermomix, estoy en casa de mi madre, y ella tiene la anterior thermomix, la 21. Entonces, las velocidades y temperaturas son las mismas o varían algo? es que a ver si voy a meter la pata y me sale un churro en vez de milhoja. Un beso, y hasta pronto!
Carmen, es muy sencilla de preparar y en el libro de la TM-21 seguro que te viene como montar nata y crema pastelera. Yo creo que apenas varia.
Hace un par de días preparé esta tarta para celebrar el cumpleaños de mi suegra. Estaba segura que iba a acertar ya que todo lo que lleva hojaldre le entusiasma, y vaya si acerte!. Fue todo un éxito y sobre todo me resultó facilísima de hacer y de transportar hasta su casa.
Gracias por la receta chicas, seguiremos en contacto durante las vacaciones, y si aún no las habeis disfrutado, como yo, feliz verano y descanso merecido para todos.
Un beso
Marién cuanto me alegro que os gustara. en mi casa también fue todo un éxito y estan deseando que la vuelva a hacer. Feliz verano!!!
Me encantan las milhojas, me da igual el relleno…..me vuelve loca, como no debo comer mucho dulce y las milhojas son un pecado suelo darme un par de estos»caprichos» cuando estoy de vacaciones y mi amiga Emilia que tambien es una forofa de este dulce, suele venir a pasar unos dias con nosotros a la playa de la Mata. Gracias por vuestras recetas
Me podrías dar el nombre o marca del queso que usar que no se cual coger? Y sobre todo sí me pudierais decir donde se compra la esencia de vainilla o azúcar avainillado? Muchas gracias, que soy muy novata.
Suelo echar una cucharada de queso philadelfia y la esencia de vainilla la compre en carrefour.
me ha gustado mucho el milhojas se lo he hecho este fin de semana ha mi hija que ha cumplido años y ha sido todo un esito
Josefa, es una tarta que triunfa allí donde va. Me alegro mucho que os gustase!! Felicidades a tu hija.
Un saludo
Hola, m encanta esta tarta, la he hecho y es una delicia¡ se puede congelar y luego descongelarla sin qué se baje la nata?
Hola Raquel, ¡¡me alegro mucho de que te haya gustado!! Lamentablemente el resultado de congelarlo no sería bueno. Si quieres congelarlo, usa sólo crema pastelera, porque la nata no te va a dar buen resultado. Sólo con crema está deliciosa también. Y, una vez congelada, retírala del congelador y deja que se descongele a temperatura ambiente (unas 4 horas antes de consumirla). ¡Suerte! Ya nos contarás qué tal te ha quedado. Un abrazo y gracias por seguirnos 😉
RIQUIIIISSSIIIMMMAAAA! ! la hice el sábado para una celebración familiar y fue un éxito! Pero tube un fallo y es que aun habiendo pinchado bien todo el hojaldre, me subió un poco y a la hora de montar se me quedó un poco alta. Me resultó difícil el emplatado por ese motivo, pero por lo demás de sabor un 10.
La capa que va en contacto con la nata la unte de mermelada de fresa (hecha por mi tambièn)y junto con la nata le da un gusto. …mmmm????!!! Se me hace la boquita agua!
Hola
Yo la he hecho muchísimas veces lo q pasa q no me a dado tiempo a comentarla pero está riquísima y es todo un éxito la lleve donde la lleve. A mí me la piden siempre me dicen tú el postre la tarta de hojaldre.
Qué bien Nieves, ¡¡cuánto nos alegramos!! Gracias por seguirnos 🙂
Silvia… muchaaas gracias, la hice es muy fácil y exquisita. Se la hice para el cumple de mi novio, apartir de aquel día es su preferida. Quedé como toda una repostera.
Una pregunta, tienes otro blog de recetas que no sean de thermomix? Es que no tengo el aparato ese y tuve que probisar.
Gracias de nuevo!
Hola Mayeli,
Gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te saliera tan bien.
Este blog es para cocinar con Thermomix pero como dices, puedes adaptar las recetas y hacerlas sin él. Cada día proponemos un nuevo plato y nos encantaría tenerte como seguidora 😉
Un saludo!!