Las albóndigas son algo delicioso ¡en casa nos encantan! Y, aunque es cierto que son un poco laboriosas, cunden mucho porque si haces 1 kg de albóndigas después puedes congelarlas y tienes ya una o dos comidas listas para calentar y también transportar en tupper si es necesario. En el blog ya contamos con una buena cantidad de recetas de albóndigas, como las tradicionales albóndigas de carne o las albóndigas de pollo y manzana e incluso de merluza con salsa verde, así que en esta ocasión he querido hacer unas con un sabor un poco diferentes: aliñadas a las finas hierbas y os tengo que reconocer que ¡¡estaban de escándalo!! Además, les hemos preparado una salsita a base de verduras como pimiento rojo, pimiento verde, cebolla y zanahoria que le iba de lujo.
Eso sí, mucho más ricas de un día para otro o incluso dos. Así que podéis aprovecharlas por ejemplo para prepararlas durante el fin de semana y ya tenéis un plato listo para cualquier día de la semana. Además, estas albóndigas a las finas hierbas son poco calóricas y muy sanas porque llevan poca grasa ya que las hemos cocinado al horno para no freírlas.
Para aderezarlas hemos usado una buena cantidad de finas hierbas y especias porque en casa nos gustan que las cosas “sepan”, pero si os parece mucha cantidad de aderezo podéis reducir la cantidad a vuestro gusto.
Albóndigas a las finas hierbas con salsa de verduras
Jugosas albóndigas a las finas hierbas, elaboradas a base de carne recién picada de cerdo y ternera, y acompañadas de una deliciosa salsa de verduras. Ideales para dietas saludables y poco calóricas.

Se podrían cocer las albóndigas en el varoma?
Cómo seria?
Hola Mónica, sí, sin problema. Tendrías que ponerlas en el varoma de forma que queden agujeros libres para que el vapor suba correctamente y se cocinen bien. Serian unos 20 minutos, dependiendo del tamaño de las albóndigas. Unas vez listas, te recomiendo que las guardes en un recipiente al menos 24horas sumergidas en la salsa para que se «asienten» y tomen el sabor. ¡Ya me contaras! Gracias por tu mensaje 🙂
Hola,
Y si uso tomate natural triturado como se hace?
Hola Fina,
Puedes hacerlo exactamente igual, sustituyes por el tomate natural sin más. 😉
Hola. Yo las hice al vapor en la varoma y me quedaron muy bien, lo que me quedó muy líquido es la salsa…
Hola Mónica, si ha quedado muy líquida la salsa probad a disolver 1 cucharadita de maicena en 50 g de agua fría y añadirla a la salsa cuando esté a 100º. Después es sólo dejarla espesar 2 minutos, temperatura varoma. ¡Gracias por tu comentario!