Índice
Este lomo a la riojana te va a encantar porque es de esos platos sabrosos, sencillos de preparar y que están listos en menos de 30 minutos.
Uno de los ingredientes protagonistas y esencial en esta receta, a parte del lomo, son los pimientos del piquillo que le dan a la receta un sabor muy especial.
Te recomiendo que tengas a mano esta receta porque se puede preparar con antelación y usar tanto para el día a día como para una reunión familiar.
Lomo a la riojana
Esta receta de la cocina regional sorprende por su sabor y sencillez.
¿Quieres saber más cosas de esta receta de lomo a la riojana?
Los pimientos del piquillo son fáciles de encontrar en la zona de los productos enlatados de cualquier supermercado. Así que son muy útiles ya que solo tienes que abrir y usar en la receta elegida.
Se utilizan mucho para rellenar ya que tienen un tamaño muy práctico y unas características que lo hacen ideales para estas recetas. Pero con esta receta verás que están ricos los uses como lo uses.
Si te ha entrado antojo y no tienes pimientos del piquillo, los puedes sustituir por pimiento rojo asado. No es lo mismo pero también queda bien.
En mi caso, los pimientos se han quedado integrados en la salsa pero si quieres que se vean más, procura que las tiras de los pimientos no sean muy finas.
El tomate, mejor que sea rallado aunque también puedes usar puré de tomate de lata.
Procura que los dados de lomo sean de tamaño medio para asegurarte de que no se deshacen. Lo ideal sería que fueran de 3 o 4 cm, es decir, ni muy grandes ni muy pequeños.
Esta receta se puede hacer durante el fin de semana y conservar en la nevera. Bien guardada se conserva hasta 5 días, aunque, como se prepara en menos de 30 minutos, la podrás hacer en el momento.
Otra opción es congelar para cuando vayas con prisa. En casa solemos congelar los platos por raciones, así nos es más fácil gestionar las reservas porque no siempre podemos comer juntos.
Más información – Pimientos del piquillo rellenos de gambones / Receta básica: Pastillas de caldo concentrado de verduras
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
2 comentarios, deja el tuyo
De qué animal es el lomo??
En este caso era lomo de cerdo.
Saludos!