Otro rico bizcocho para un buen desayuno o merienda. La combinación del chocolate con las nueces es perfecta, queda muy esponjoso y sobre todo jugoso.
Ya sabéis que me encanta preparar bizcochos, sobre todo los fines de semana. Los sábados y domingos son los únicos días que estamos tranquilos y podemos merendar a gusto y compartir nuestros bizcochos con amigos y familiares.
Como veis en la foto, lo he acompañado de un rico helado de nata que también lo he hecho en casa y que le va de maravilla.
Índice
Bizcocho de chocolate y nueces
La combinación de chocolate y nueces es deliciosa.
Más información – Colección de bizcochos de otoño / Helado de nata con nueces caramelizadas
Fuente – Libro de Repostería
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
Tiene muy buena pinta Elena, seguro que me animo para prepararlo, porque los bizcochos que más han gustado en casa de Keco son los de chocolate de vuestro blog, éste parece apuesta segura!! Por cierto, que ya he votado hoy desde el trabajo, luego desde casa, a por todas!!! Besito.
¡Muchísimas gracias, Mary!. Besos.
Hola Elena, deciros que llevo unos 3 meses con mi thermomix y estoy muy contenta. La página es buenísima y todo lo que he hecho está muy rico. Este bizcocho lo hice el otro día y estaba muy rico pero como ya hace más fresquito lo comimos solo y no le puse helado, estaba un poquito seco será que a lo mejor acompañado de helado es la combinación perfecta. Me alegro mucho de que nos ayudeis tanto a sacarle más partido a nuestras thermomix. Besos.
Nueces apuntadas en la lista de compra. Fin de semana de bizcochos, como en nuestra casa. Gracias. Ah!, voto ya realizado. 🙂
¡Muchísimas gracias, Mari Carmen!
Hola,
Vaya pinta que tiene el bizcocho!
Se puede echar aceite en lugar de mantequilla?, es que me gusta más el aceite que la mantequilla.
Yo también os he votado.
Suerte.
Hola Mari Carmen, sí que puedes echar aceite de girasol. ¡Muchísimas gracias por votarnos!. Un saludo.
El chocolate y la nuez, una combinación deliciosa, para tomar con un café tranquilamente, me apunto.
saludos.
Espero que te guste, Ernestina. Ya me contarás. Un saludo.
Votadas hoy también!!!!!! Arriba nuestro blog!!!!
¡Muchísimas gracias, Mamiavila!
Me encantan los bizcochos, y si son de choco ya ni te cuento!!!! Se ve muy gordito y esponjoso!
¡Pruébalo, Pilr!. Está riquísimo. Un saludo.
hola me gusta mucho los postre y se me estropeo una piesa de la thermomix las cuchillas me gustaria saver donde puedo conprarlo gracias
Hola Juana, habla con la persona que te la vendió o acércate a una delegación de Thermomix que tengas próxima. Allí las venden o a través de tu presentadora. Un saludo.
BUENAS TARDES, ME ALEGRA QUE SIGAIS CONSIGUIENDO TANTOS VOTOS, EL MIO YA HA SIDO REALIZADO.UN BESO.
¡Muchísimas gracias, Carmen!
Un bizcocho delicioso, desde siempre me encanta la combinación que hacen las nueces con el chocolate.
Besitos,
Me alegra que te guste, Suny. Un saludo.
Ya tenéis hoy también mi voto, a demás el bizcocho esta buenísimo yo ya lo hice………..bueno mucha SUERTE CHICAS,,,,,, a por todas ,,,,,,,,, un saludo tomlls
¡Muchísimas gracias Mari Carmen!. Un saludo.
Hola el bizcocho buenísimo lo e tuneado un poco no tenía nueces y lee puesto almendras y harina integral y esta buenísimo otra cosa mi voto también lo teneis
¡Muchísimas gracias, Ana! Me gusta mucho los cambios que has hecho en el bizcocho. Voy a probarlo este fin de semana.
Voy a votar ahora mismo ayer ya lo hice, pero tambien voy a hacer el bizcocho!!!!!
Vaya cosas más ricas que haceis, desde que descubrí vustro blog, no dejo de visitaros ja jaBesitos
¡Me alegra mucho que te guste nuestro blog, Karmela!. Y muchas gracias a tí por vernos. Besos.
Es uno de los favoritos de casa pero con la versión pistachos.
Besos.
¡Qué bueno con pistachos, Thermo!, lo probaré. Un saludo.
como este bizcocho estè tan bueno como el de calabaza y nueces……..tendre q hacerlo.
Ahhhhh¡¡¡¡¡¡¡ por supuesto q os he votado y os seguire votando cada dia¡¡¡
Animo,a ver si lo conseguimos¡¡¡¡¡¡
¡Muchísimas gracias, Ester!.
QUE RICAS SON TODAS LAS RECETAS ESTOY ENCANTADA CON TODAS
¡Me alegro mucho, Angelines!
Muy bueno la verdad, es muy similar a una receta de biscochuelo de mi blog, un saludo grande desde TuReceta.wordpress.com
¡Muchas gracias, Alexis!
Por ahora no lo puedo hacer por la dichosa dieta, pero sigo entrando en vuestro maravilloso blog diariamente para votaros!!
¡Muchísimas gracias, Esther!
hola como estais ya os he votado cada dia te pregunto si lo quiero hacer sin chocolate que dara igual de bueno y otra cosa tengo que poner mas harina gracias………………..
Hola Sandra, no lo he probado, pero creo que quedará rico y sí que tienes que añadir más harina. Un saludo. Muchísimas gracias por votarnos.
hola chicas hoy e echo este pastel pero no se no me ha quedado demasiado bien la masa me ha quedado muy espesa que a podido ser …..por los huevos que eran medianos o puede ser que la mantequilla tenia que estar toda deretida gracias……………….
Hola Sandra, la mantequilla es mejor que esté muy blanda, pero no creo que ese sea el problema. Creo que ha sido por el horno, necesitaría un poco más de tiempo. Es un bizcocho riquísimo, espero que si lo vuelves a hacer te quede muy bien. Un saludo.
¿Que rico tiene que estar este bizcocho?, lo hare esta tarde! La verdad que todas vuestras recetas estan muy buenas.
Mi marido hace tiempo q me pide bizcocho de limón, ¿teneis alguna buena receta para la thermo q salga tan bueno como los q haceis aqui? Muchas gracias y os sigo siempre, y por supuesto teneis nuetro voto!!! Seguir así.BESOS
Hola Nuria, lo tengo preparado para publicar dentro de poquito. Es la receta que hacía mi madre adaptada a la Thermomix. Espero que te guste. Un saludo.
Seguro que nos gustara!!! Muchas gracias!!Y os votamos todos los dias desde los dos ordenadores,je,je..BESOS.
¡Muchísimas gracias, Nuria!
Hola,
Acabo de hacer el bizcocho y no sé si será por el horno pero se me ha quemado por los lados y el centro estaba crudo, puede ser también porque el molde era de silicona?, porque se me ha abierto y la verdad el aspecto no era muy bueno.
Todavia no lo he probado, pero espero que de sabor esté mejor.
Gracias y un saludo.
Hola Mari Carmen, supongo que sea por el horno y el molde. Ponlo un poco más bajo de temperatura y los 10 primeros minutos sólo con calor abajo, el resto con calor arriba y abajo. La verdad, es que cada horno es distinto y es difícil acertar. Yo después de muchos años ya le he cogido el punto al mío y aunque es muy antiguo, funciona fenomenal. Un saludo.
¡¡Hola ya os he votado , os lo mereceis por estas riquisimas recetas que comportis con todos….gracias Mary
¡Muchísimas gracias, Mary!
Q pintaza!!! Para cuando la receta del helado?? Ahora que llega el veranito….recetas de helados!! mmmm :=)
Hola Lorena, yo creo que dentro de poco empezaremos con los helados.
Todas vuestras recetas maravillosas, sois mejores que la pagina oficial. Teneis mi voto.
¡Muchísimas gracias, Encarnación!
Yo también lo hice y siempre tengo problemas con el horno y los bizcochos, pues mi horno es antiguo y no tiene para poner calor arriba o abajo o en los dos, sólo tiene un botón de la temperatura y a veces se me quema por arriba y por dentro se queda crudo, he probado a ponerle papel de albal para que no se queme y se me queda crudo y al abrir el horno antes de tiempo ya no me sube. Lo he puesto un poco más abajo y tampoco se me queda bien, así que creo que tendré que desistir de hacer bizcochos con lo que me gustan!!!!! Qué puedo hacer???? y no me digáis cambiar de horno que estoy en plena crisis!!!!
Hola Ruth, la verdad es que no se que decirte porque si no vale cambiar de horno ……….. La verdad es que es cuestión de probar y cogerle el punto.
Se lo tendré que pedir a los reyes!!!! por cierto estáis más que votadísimas por mí, me encantan vuestras recetas…..la tarta portuguesa triunfó el día del padre!!!!
Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación.
¡Muchísimas gracias, Ruth!. Un saludo.
A mi me pasa igual con el mío, pero la única solución fue usar en el fuego una olla horno; de esas con un agujero en el centro. Me salen de cine ahora.
Saludos….
¡Gracias, Adela!
Que rico, lo haré sin duda. Una preguntita, ¿de sabor es mas o menos como el brownie??? Lo podria acompañar de chocolate caliente no?? Besos chicas y tambien teneis mi voto. Animo!!!!!!!!
Hola Mercedes, es muy parecido al brownie pero más esponjoso. Con chocolate caliente va perfecto. Un saludo y muchísimas gracias por votarnos.
Hola amigas! me ha encantado el bizcocho pero… no se que es lo que me ha pasado, de sabor delicioso, esponjoso vamos que nos ha gustado mucho, yo le hice como pone la r
eceta, el molde mio es de un litro, y claro se ve que tendria que haber usado otro mas grande me rebozo, la parte de arriba los laterales estaban duros, y para colmo se me hundió, y no fue por abrir el horno tambien lo tuve que dejar casi una hora no se el fallo el caso es que los bizcochos siempre se me hunden, ¿algun consejo?. Ahhhhhhhh hoy tambien teneis mi voto.FELICIDADES
Hola Mª. Angeles, es molde es demasiado pequeño y el resto es cuestión del horno. Intenta poniendo los 10 primeros minutos sólo con calor abajo y el resto arriba y abajo. La verdad es que es difícil coger el punto a los hornos para los bizcochos. Un saludo y muchísimas gracias por tu voto.
Lo que voy a intentar es hacerlo en un molde de bizcocho redondo, en lugar de uno de plum cake, porque no se porqué, pero todo lo que hago en el molde de plum cake, no me sale bien. Da igual la forma del molde no?
Lo volveré a intentar y ya os contaré si al cambiar de molde se me soluciona el problema. Aunque es una pena, porque un bizcocho en un molde de plum cake queda muy bonito.
Muchas gracias por contestarme y seguir todos los problemas y dudas que se os comenta.
Un Beso.
Hola Mari Carmen, da igual la forma del molde. En uno redondo también te quedará bien. Ya me contarás.
Hola!!
Ante todo felicidades!!!
Hace poco que me he ido a vivir con mi pareja y no tenía ni idea de cocinar, solo cosas a la plancha y pasta… jaja
El caso es que mi madre me regaló su thermomix que tiene desde hace mas de diez años la cual solo había utilizado una vez y fue porque hice yo la tarta de 3 chocolates.
Bueno, últimamente me ha dado por la repostería y he de deciros que por culpa vuestra!!! Me encanta navegar por internet y he visitado muchas páginas de recetas pero como la vuestra ninguna…
He hecho algún otro bizcocho de otra web y menudo desastre… a veces no dicen las medidas exactas, no se explican bien… y con vosotras con lo poco que sé de cocina me quedan todos vuestros postres buenísimos porque lo explicais siempre con mucha claridad!!!
Así que mil gracias!!!!
Por último una preguntilla, ¿puedo poner otro chocolate en el bizcocho? no me queda fondant pero si que tengo nestlé y el de postres de mercadona, da igual?
Gracias y aquí tenéis otra seguidora incondicional.
Un saludo.
Hola María, sí que puedes poner otro chocolate y ya veo que en otro comentario dices que te ha quedado bien, ¡me alegro muchísimo!. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos y seguirnos.
Acabo de hacerlo con el nestlé porque no podía esperar a que me contestarais y esta buenísimooo!!!! Gracias.
Otro voto mas de mi parte para el concurso, suerte!!!
¡Muchísimas gracias, María!.
Felicidades a las 2 y a todos los thermoreceteros!! Es increíble lo que estáis subiendo, casi conseguido! Ojalá lo logréis, sería un bonito premio para todo el trabajo que estáis haciendo. Esta tarde prepararé este bizcocho, ya contaré que tal. Por cierto Elena, ¿qué capacidad tiene el molde de plum-cake en el que lo haces tú? Saludos.
Hola Mila, el molde es de 27 x 12 cm. ¡Muchísimas gracias por vernos y votarnos! Un saludo.
hola como estais te pregunto me ha salida la masa antes de hornear quiero decir dentro de la thermomix muy espesa pero mucho que ha podido ser los huevos que eran de la medida mediana que medida gastas tu gracias………………….ah teneis mi voto cada dia…………………….
Hola Sandra, yo siempre le compro «L», pero así todo la masa es espesa. Al hornearla queda muy bien. Un saludo y muchas gracias por votarnos.
SIMPLEMENTE RIQUISIMO, UN EXITO CON LA FAMILIA. LA TARTA PORTUGUESA TAMBIEN LA HICE Y ESTA MUY RICA CON EL TOQUE DE CANELA EN LAS GALLETAS. POR SUPUESTO TENEIS MI VOTO TODOS LOS DIAS. MUCHAS GRACIAS POR AYUDARNOS A MEJORAR NUESTRO USO DE LA THERMOMIX. UN BESO.
¡Muchísimas gracias, Mari Luz!
Ha sido todo un exito,esta buenisimo……………….
¡Me alegro mucho, Gema!
El sabado pasado mi hija lo hizo en su casa y me comentó que le había salido mal ya que se le bajo mucho y se le desbordó. Lo hizo en con la Thermomix último modelo ( creo es 21) en un molde rectangular y puso en su horno 150º. Creo no hizo otras variantes.
El domingo lo hice yo en mi casa con la Thermomix modelo anterior y seguí exactamente las indicaciones de la recite.
Aunque también el mio estaba muy rico, igual que el de mi hija, también a mi me bajó mucho en el centro ( molde redondo) y se desbordó cuando inicialmente comprobé que la masa cruda no tenía mucha altura al ser el diametro relativamen te grande.
Decirme por favor donde están los fallos. Gracias
Antón
Hola Antón, creo que el fallo está en el horno. Ponlo con un poco más de temperatura ya que si se baja es que no está lo suficientemente hecho y necesita más horno. Lo que no se es porqué se os desbordó. Otra opción que funciona muy bien, es ponerlo los 10 primeros minutos con sólo calor abajo y el resto arriba y abajo. Espero que si lo volvéis a hacer os quede bien. Un saludo.
Hola Elena!! Ya he hecho el bizcocho 2 veces y está buenísimo, pero cuando faltaba poquito para que terminara de hacerse se me ha hundido por el centro las 2 veces. No he abierto la puerta del horno, ni variado la temperatura. ¿a qué puede deberse? Muchas gracias!!
Hola Mila, prueba poniendo los 10-15 primeros minutos sólo con calor abajo y el resto con calor arriba y abajo. Así no se suelen hundir. Un saludo. Si se hunden del centro suele ser porque no tiene suficiente temperatura de horno. Un saludo y espero que te quede bien.
Ok! La próxima vez subiré a 200 la temperatura. Gracias!!
Hola chicas!! primero daros las gracias por ayudarme a sacarle partido a la termomix,quiero hacer todas las recetas ya os contare cada vez que las vaya haciendo… esta no me ha salido bien, buena de sabor pero se me ha quemado por los laterales y un poco cruda en el centro!!! si me han salido muy buenos el bizcocho de colacao y el de galletas en el microondas¡¡¡ ahora tengo que hacer recetas saladas porque llega operacion bikini!!! recetas light pleaseeeeee bueno pues gracias y un saludo fuerte
Hola Anabel, siento que no te haya quedado bien pues es un bizcocho riquísimo. Si te quedo crudo en el centro es porque le faltaba un poco de horno. Un saludo y espero que te sigan gustando nuestras recetas.
Hola!! tengo un pequeño problema con los bizcochos. No me salen todo lo esponjosos que deberian salir, sobre todo, haciendolos en la thermomix. Una de las razones, sospecho, es porque utilizo los sobres de levadura química del Lidl. Puede ser??? Me encantan los bizcochos, me encanta comer pero me desmoraliza un poco este tema.
Por lo demás, deciros que me encanta vuestro blog y lo abro diariamente.
Un beso
¡Muchísimas graicas, Aritza!. La verdad es que nunca he utilizado esa levadura, soy fiel a la levadura Royal. También influye mucho cogerle el punto a tu horno. Un saludo y espero que te salgan bien los bizcochos.
Cada vez que hago este bizcocho y ya van 5 veces me pasa lo mismo, se me sale la masa del molde. He probado cambiar de molde, bajar la temperatura, ya no se qué hacer y es el que más nos gusta. Una ayuda. Gracias.
Hola Mari Carmen, la masa tiene que ocupar una tercera parte del molde, nunca más para que no se salga y yo creo que tienes que bajar un poco la temp. del horno para que no suba tanto. Puedes probar poniendo los 10 primeros minutos con sólo calor abajo y el resto arriba y abajo. Espero que la próxima vez te quede bien, es un bizcocho riquísimo. Un saludo.
elena me encanta el postre que has echo
besos
¡Me alegra que te guste, Kauta!
hola, hacia tiempo k no tenia dudas, pero sigo aki, con vosotrasss.K diferencia hay usar, harina de fuerza o harina de reposteria, graciass
Hola Mari Carmen, la harina de fuerza es para masas fermentadas, de pan, es más fuerte porque tiene más proporción de gluten o almidón. En cambio la harina de repostería es harina normal pero muy fina y va perfecta para que los bizcochos queden más esponjosos. Un saludo.
perdona otra vezz, cuando pones un sobre de levadura quimica y en otra receta pones, un sobre de levadura royal, es lo mismo o es distinto. GRACIASS
Hola Mari Carmen, es lo mismo. Yo siempre utilizo la levadura de la marca Royal y por eso en alguna receta pongo la marca. Un saludo.
Si pones los primeros 10 minutos solo calor por abajo, es a la misma temperatura q siempre o tienes q subirla un poco?
Hola Elo, es a la misma temperatura. Un saludo.
Hola chicas, mañana tenemos familia en casa para comer y he preparado este bizcocho para tomar después con un cafelito, de momento no lo he probado pero la cocina huele de maravilla, seguro que está buenísimo. Mañana os contaré. Mil gracias y un besazo a las dos.
¡Espero que os guste, Eva!. Ya me contarás.
Lo he hecho ya 2 veces en una semana! Espectacular!
Desde que he descubierto vuestro blog soy si cabe un poco más feliz, me encanta cocinar y con vuestras recetas estoy descubriendo un montón de recetas nuevas. Mil gracias!
¡Me alegra mucho que te guste, Olalla!. Un saludo.
Bueno, bueno, bueno…. Ha sido mi cumpley buscando una receta de un bizcoxo me he topado con este blog. Felicidades por él!!! todo sea dixo.
Está muy, pero que muy bueno. Así que os animo a prepararlo!!!!
Sólo me queda una duda. Como se consigue que un bizcocho se quede plano?? A mi se me abomban todos. Sólo es cuestión de estética pero me gustaríaponerle remedio. He escuhado que puede ser por un exceso de levadura o por más calor del debido pero si lo que hago es seguir la receta…qué estoy haciendo mal??
Un saludo y gracias por adelantado.
El tema de subir los bollos también depende mucho de cada horno, a veces cuesta un poco cogerle el aire para que te salgan como uno querría.
hola mañana vienen mis padres a comer a casa y les voy a tener preparado de postre un bizcocho de chocolate que se van a chupar los dedos !!!
muchas gracias.
Hola,
Lo primero que debo decir es que soy un desastre en la cocina. Y ahora os cuento, acabo de hacer este bizcocho y vaya desastre !!, se ha rebosado, ha puesto el horno perdido, ha subido, luego y ha bajado… el molde es uno normal que uso para todos los bizcochos que hago. Con la buena pinta que tiene y lo que me gusta la mezcla de chocolate con nueces. ¿Qué he podido hacer mal???
He hecho este bizcocho, y me ha salido perfecto, que rico rico pero rico, les ha gustado a todos, esponjoso, sabroso, vamos que esta que te inclinas…
Continuad ayudándonos…Gracias…
Esta tarde he decidido hacer ste bizcocho que tn buena pinta tiene, aver como sale y os cuento…
¡Buena decisión j77! Cuéntanos qué tal el resultado.
Desde navidad, lo he hecho…cuatro veces pues es el que mas nos gusta, me sale bien, pero me sale mejor cuando lo hago con el molde que tiene un agujero en el medio, (no se como se llama) ayer lo hice en el molde redondo y por el centro se quedo un poco crudo….pero no pasa nada…parece Brawnie…a…como no tenia levadura le puse, sobres de esos que tienes que echar 2 uno blanco y otro azul (Litines) y sale igual que con levadura…. también las nueces las dejo mas grandes y a todos mis amigos les encanta no dejan ni las migas…desde luego sin vuestra receta nunca podría haber llegado ha saber hacer un bizcocho tan rico rico.
Delicioso este bizcocho de chocolate y nueces, yo le puse 180 gr. de azucar, tres uevos y una pizca de canela, sabe a navidad y me quedò riquisimo… gracias por compartir !!!
Nos alegramos de que te haya gustado. Ya va oliendo a Navidad, ¿verdad? y apetecen cosas tan ricas como ésta. Gracias por tu aportación y por tu comentario.
Besos!
Gracias x la recta toda una revdolucion sin tener k montar las claras ni nada, me pensaba que iba a subir menos xk al no montar las claras… No se menos esponjoso cual a sido mi sorpresa, que a salido del molde!!!! Bss desde Melilla
¡Qué bien Noelia! Nos alegramos de que te haya gustado. En el blog tenemos otras recetas en las que no se montan las claras y que quedan sorprendentemente ricas. Te dejo el link al bizcocho de requesón http://www.thermorecetas.com/2014/01/20/bizcocho-de-requeson-y-almendras/ y a las magdalenas de naranja http://www.thermorecetas.com/2012/05/17/magdalenas-de-naranja-con-chocolate/. Verás qué buenas.
Besos, Ascen
Hola. Soy nueva en esto de la Thermo y ando buscando recetas y me tope con esta. La estoy haciendo se momento y algo que note es que los tiempos de batir son pocos pues cuando le puse la harina quedo toda por encima. Yo lo que hice fue con la espatula terminar de revolver. Haber como sale del horno.
Hola Pilar, ¡¡bienvenida a Thermorecetas!! Aquí estamos para lo que necesites 🙂 Pues has hecho fenomenal. Muchas veces, la clave de un bizcocho es no triturar demasiado la masa cuando echamos la harina, así que la opción de mezclarla con la espátula es realmente perfecta. ¡¡Verás qué bien te queda!! Ya nos contarás 😉