Además es un risotto especial porque, por la naturaleza de sus ingredientes, es totalmente apto para intolerantes a la lactosa y también para alérgicos a la proteína de vaca.
Está hecho con margarina casera sin lactosa y con leche de coco. Y aunque es muy meloso no lleva ningún tipo de queso.
Índice
Risotto de gambones y coco
Delicioso plato con aires de la cocina tailandesa.
¿Quieres saber más cosas sobre el risotto de gambones y coco?
Ya sabrás que Thermomix borda los risottos y, si nos sigues día a día, te habrás dado cuenta que Irene, Ascen y yo somos unas enamoradas de los arroces melosos por eso hemos probado todo tipo de combinaciones incluso las más sorprendentes.
La de hoy tiene aires de la cocina tailandesa pero utilizando ingredientes fáciles de encontrar en nuestros mercados. Aun así, esta receta permite hacer varias modificaciones.
Los gambones, por ejemplo, se pueden sustituir por langostinos. Yo los he utilizado crudos pero también puedes usar los que vienen congelados y dejarlos descongelar para hacer la receta.
La margarina casera sin lactosa es muy fácil de hacer y tiene mucho sabor pero, si no tienes tiempo para prepararla, lo mejor es que la sustituyas por más aceite de oliva. Así que en vez de poner 10 gramos pones 20 gramos y listo.
Si te gustan los platos picante te aconsejo que añadas, además del pimiento verde, un chile verde para darle un poco de alegría. Le irá muy bien para contrarrestar los sabores suaves y ligeramente dulces del resto de los ingredientes.
La leche de coco te recomiendo que sea de la que viene en lata. Hoy en día hay muchas marcas que preparan leche de coco y, aunque tiene menos calorías, no tienen ni el mismo sabor ni la misma textura.
Los risottos no son platos que puedan esperar, de hecho, una vez hechos y según van pasando los minutos pasan de tener una textura brillante y melosa a convertirse en un mazacote. Así que olvídate de hacerlo con antelación o de llevar al trabajo.
Lo que sí puedes hacer es cocer los gambones con anterioridad para ahorrarte unos minutos de elaboración. Si utilizas este truco recuerda que tendrás que calentar el agua de cocción antes de añadirla al arroz.
Lo ideal para hacer un buen risotto es usar la variedad de arborio o carnaroli pero, si no tienes, puedes usar arroz de grano redondo. En cualquier caso guíate un poco por los tiempos de cocción recomendados por el fabricante.
Recuerda que en el paso número 10, cuando vayas a añadir los gambones, puedes rectificar y si ves que el risotto está demasiado seco puedes añadir un poco más de agua de cocción para que te quede cremoso.
Más información – Margarina casera sin lactosa / Risotto de lombarda para celebraciones
Sé el primero en comentar