¿Habéis visto que color tan bonito tiene el bizcocho de hoy? Tengo que reconocer que es un poco especial y no se parece a los que hemos hecho hasta ahora. Parece de chocolate pero en realidad se trata de un bizcocho de algarroba y nueces sin azúcar.
La algarroba o harina de algarrobo, que en realidad es una legumbre, tiene un sabor ligeramente dulce y se ha utilizado tradicionalmente como sustitutivo del chocolate. Y, la verdad, es que funciona muy bien porque el aspecto es igual que si lo hubiéramos hecho con cacao.
La algarroba tiene muy buenas cualidades y nos ayudará, entre otras cosas, a combatir los radicales libres, fortalecer huesos y dientes, regular el tránsito intestinal, combatir el cansancio o reducir los niveles de glucosa en sangre.
Además el bizcocho está hecho sin azúcar cosa que los diabéticos agradecerán. Para darle el toque dulce le hemos añadido dátiles, así que para esta receta os aconsejo que los utilicéis de buena calidad. A mí los que más me gustan son los medjool porque son suaves y dulces como una golosina.
Por cierto, el bizcocho de algarroba sin azúcar es, además, apto para celíacos.
También puedes hacer este bizcocho con harina normal. Sólo tienes que sustituir la harina sin gluten por harina de repostería y seguir los mismos pasos y tiempo pero recuerda que, en este caso, no será apta ni para celíacos ni para intolerantes al gluten.
Índice
Bizcocho de algarroba y nueces sin azúcar
Imprimir recetaUn delicioso bizcocho sin gluten, sin azúcar y con harina de algarrobo
Más información – Receta básica: levadura en polvo casera / Leche de almendras
19 comentarios, deja el tuyo
Alejandro Noda Suárez
Y dónde se compran las algarrobas???
Yo encuentro la harina de algarroba en tiendas de productos ecológicos o bio
Gracias
Exacto! Tiendas ecológica físicas… y online!
Dónde se compra,la argarroba?
Maria Jesus Lapeña Sarrias
Mary S Rubio
Pa mi!
Buena pinta
Manuel Mendez Cebrian
Donde se compra el Cremor tartaro
Gracias
Hola Inma:
Lo puedes comprar en tiendas especializadas en repostería.
También en amazon: https://www.amazon.es/cremor-t%C3%A1rtaro-Alimentaci%C3%B3n-bebidas/s?ie=UTF8&page=1&rh=n%3A6198072031%2Ck%3Acremor%20t%C3%A1rtaro
Besos!!
Aclarar que en la receta indica que si no tenemos harina sin gluten se puede sustituir por harina de trigo. NO ES CORRECTO PARA CELÍACOS. Precisamente lo que tienen prohibido en una dieta sin gluten es el trigo, centeno, avena…Se puede sustituir por Maizena que es harina de Maiz o harina de arroz. Gracias
Sí, sí…lo que pueden comer o no comer los celíacos lo tengo claro.
Mi idea era animar a los que llevan una dieta normal a que preparen este bizcocho y que no lo descarten por el simple hecho de llevar harina sin gluten pero me expresé mal.
Ya está modificado para que no haya ningún error.
Gracias!!
este bizcocho es espectacular! lo recomiendo 100%
Incluso los amigos y familiares más reacios a este tipo de ingredientes han caído rendidos.
Muchas gracias por tu comentario!!
Espero que la gente se anime a hacerla y a disfrutar de ingredientes distintos.
Saludos!
Muchas gracias por esta receta de bizcocho endulzada únicamente con los dátiles, hace poco que tengo la thermomix y es muy difícil encontrar recetas endulzadas sólo con el dulce de las frutas secas. Una pregunta, como a mi hijo no le gusta encontrar trocitos para introducir los dátiles en la receta, cómo sería? se podrían hidratar los dátiles con la propia leche y luego batir bien todos los líquidos para que quedara como una crema y luego mezclarla con los huevos ya batidos con la mariposa? Y por qué se va mezclando en varios pasos los líquidos y los sólidos? es para que quede más esponjoso? o se podría mezclar en un solo paso? De nuevo, muchas gracias
Hola Muriel:
¿Has probado con la receta de pasta de dátiles?…creo que te será muy útil.
https://www.thermorecetas.com/pasta-de-datiles/
Y sobre la pregunta de porqué se mezclan en varios pasos, sí, s para que te quede más esponjoso. Es importante batir bien los huevos que son los que aportarán aire a la masa.
Además los ingredientes en polvo se mezclan primero para tamizarlos. Así nos ahorramos tener que manchar utensilios.
Saludos!