Aprende qué alimentos puedes incluir en tu dieta diaria para mejorar la memoria. La nutrición es todo y hay muchos alimentos que podemos incluir en nuestro día a día que son muy saludables para nuestro organismo. Por supuesto, también puede mejorar este hábito junto al ejercicio o deporte, ya que son totalmente recomendados por nuestros profesionales.
Hay muchas recetas que combinan este tipo de alimentos mágicos, ya que mejorara algo tan importante como es nuestras funciones cognitivas y físicas para nuestro cuerpo. Los alimentos que te mostramos en las siguientes líneas son los más importantes, pero no olvidemos que aquellos que nos importan son ricos en Vitamina B, grasas saludables, ácidos grasos y omegas y antioxidantes, como flavonoides y vitamina E.
Índice
Frutos secos
Estas semillas son geniales, gustan a todo el mundo y son muy saludables. Lo bueno de este alimento es que rico en omega 3, ya que ayuda a proteger las arterias y los vasos sanguíneos y por lo tanto, aumentan la concentración.
Destacamos los cacahuetes, ricos en grasas saludables insaturadas, proteínas y vitaminas como el resveratrol y la vitamina E. El resveratrol ayuda a la inflamación y a combatir enfermedades como el Alzheimer. Tenemos algunas recetas saludables como una ensalada de calabacín con mango y cacahuetes. O unos Noodles con espárragos y gambas, con salsa de curry y cacahuetes.
Ensalada de calabacín y mango con cacahuetes
Esta ensalada de calabacín y mango con cacahuetes resultará un plato exótico y delicioso para los amantes de la comida con toques diferentes.
Noodles con espárragos, gambas con salsa de curry y cacahuetes
Noodles con espárragos y gambas con salsa de curry y cacahuetes, una receta rápida, sencilla y absolutamente deliciosa.
Frutos rojos
Los frutos rojos son ricos en antioxidantes y flavonoides, muy beneficiosos para el cerebro y la memoria. En nuestra cesta de la compra no pueden faltar fresas, arándanos, moras o grosellas. Realmente los arándanos y las uvas negras son muy potentes en esta cuestión. Incluye en tu dieta este alimento y así evitarás las enfermedades neurodegenerativas como la demencia.
Estos frutos rojos se pueden tomar solos, en ensaladas o batidos. En la repostería estos frutos se han integrados con total garantía, son maravillosos y quedan estupendos en una receta dulce.
Mayonesa de arándanos para sándwiches y bocadillos
Con esta mayonesa de arándanos podrás poner sabor y color a tus sándwiches y bocadillos. Muy fácil de hacer con tu Thermomix.
Mermelada casera de fresas y arándanos
Con esta mermelada casera de fresas y arándanos disfrutarás del todo el sabor de la primavera. Es sencilla de hacer con Thermomix y muy rápida.
Con este batido superpoder rosa podrás recargarte de vitaminas y minerales desde el primer sorbo. Listo en 2 minutos con tu Thermomix®.
Muffins de crema de yogur con arándanos rojos
Deliciosos y esponjosos muffins elaborados con crema de yogur y arándanos rojos. Una receta muy sana, natural y muy fácil de elaborar.
Huevos
Son un imprescindible en nuestra cocina y los incorporamos en nuestro día a día por su gran aporte nutricional y proteico. Contiene vitamina B6, vitamina B12 y ácido fólico. La parte de la yema es mucho más grasa, pero no debemos de olvidar su alto contenido en colina, un componente para prevenir enfermedades como Alzheimer. Los alimentos que mejor acompañan son, el brócoli, coliflor, hígado o bacalao.
Flanes de zanahoria y coliflor
Los flanes de zanahoria y coliflor son una alternativa divertida y original para que los niños se alimenten bien ya que además de verduras tienen leche y huevos.
Tortilla en Thermomix, de jamón y brócoli
Elaborar una tortilla en Thermomix es, además de sencillo, un éxito asegurado. La que os proponemos lleva verdura, queso, jamón cocido...
Huevos rellenos de guacamole, atún y nata agria
Huevos rellenos de guacamole, con atún y nata agria. Es una fantástica receta de aprovechamiento si nos ha sobrado guacamole.
Huevos rellenos con salmón en conserva
Unos huevos rellenos que se sirven fríos. Utilizaremos Thermomix para cocer los huevos y también para realizar el relleno.
Pescado azul
El pescado no ha de faltar en nuestra dieta y ha de consumir como mínimo tres veces a la semana. Son una gran fuente de Omega-3 y ácido docosehaxaenoico (DHA), componentes que ayudan en gran medida a regular la función neuronal y ayudan a memorizar mucho mejor la información. Hay infinidad de recetas con pescado, en muchos casos lo tomaremos frito, horneado o como complemento en ensaladas, bocadillos, rellenos o en croquetas.
Cupcakes de salmón ahumado con queso
¿Te atreves con unas magdalenas saladas? Tenemos estos cupcakes de salmón ahumado, son deliciosos y podrás adornarlos con queso en crema.
Salmón a la plancha con puré de patata morada y mayonesa de aguacate
No te pierdas cómo realizar este sano salmón a la plancha, con puré de patata morada y mayonesa de aguacate ¿No es una combinación perfecta?
Bacalao con tomatitos y vino blanco
No te pierdas nuestra receta hecha con Thermomix dónde podrás realizar un delicioso bacalao con tomatitos y vino blanco.
Huevos gratinados con atún y salsa Aurora
Los huevos gratinados con atún y salsa Aurora es una receta de aprovechamiento tan sencilla y tan rica que te sorprenderá.
Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde son toda una gran fuente de vitaminas y nutrientes que han reflejado todos sus beneficios positivos para nuestro cuerpo. En especial, influyen en la preservación de la función cognitiva, ayudando a las pérdidas de memoria.
Una ensalada con tallos verdes, las espinacas, la col rizada o el repollo, son algunos de los alimentos que ayudarán a beneficiarnos y reforzar nuestra memoria.
Rollitos de repollo rellenos de atún
Estos rollitos de repollo rellenos de atún son una alternativa sana e informal que te ayudará a tomar más verduras y pescado,
¿Una cena en menos de 10 minutos? Sí, con tu Thermomix® podrás preparar esta receta vegana de espinacas a la catalana.
Quiche de salmón, espinacas y queso feta
¿Quieres un quiche con un sabor especial? te ofrecemos esta receta rellena de salmón, espinacas y queso feta ¡te encantará!
Ensalada de rabanitos y queso feta con aliño de miel y mostaza
Ensalada de rabanitos y queso feta, con cacahuetes tostados, aderezada con un delicioso aliño de miel y mostaza.
Carne roja
La carne roja es una gran fuente de vitamina B12, un aporte fundamental en nuestra dieta y con efectos positivos, ya que aumenta la concentración, aumenta la energía y levanta el ánimo.
Esta vitamina es muy importante en nuestra dieta y su deficiencia puede crear enfermedades importantes. Si no eres un amante de la carne, puedes buscarlo en otros alimentos como huevos como y cereales, pero no podrás encontrarlo en grandes cantidades como en las frutas y verduras. El aguacate será uno de los alimentos que podrán ofrecer algo de esta vitamina. Te ofrecemos recetas que podrán ser de ayuda para este gran alimento.
Ensalada de fiesta con aguacate, lechuga y langostinos
Nos encantan los platos alegres y navideños. Para ello, hemos preparado esta exquisita ensalada de fiesta con aguacate, lechuga y langostinos
Quesadilla de atún y queso con aguacate y salsa de yogur
Unas quesadillas diferentes a las clásicas de queso: quesadillas de atún cremoso y queso con tomate, guacamole y salsa de yogur.
Meloso de ternera y parmentier con mascarpone y albahaca
Si te gustan los platos estrellas, puedes preparar este exquisito meloso de ternera y parmentier con mascarpone y albahaca. ¡Delicioso!
Albóndigas de ternera con salsa de tomates pera
Utilizando únicamente el vaso y el varoma vamos a preparar un delicioso plato de albóndigas de ternera. Fácil y muy rico.
Redondo de ternera asado en olla rápida
Exquisito redondo de ternera asado en olla rápida, loncheado y con salsa. Un plato cómodo, fácil y que cunde mucho.
Chocolate negro
El chocolate negro es un gran alimento y ayuda a prevenir las enfermedades neurodegenerativas. Es un gran potente de una fuente de nutrientes y antioxidantes, cuya función es reparar el daño celular. Para los golosos y amantes del chocolate es una buena noticia, pero no hemos de olvidar que siempre es mejor tomarlo sin azúcar y con una alta concentración en cacao. Ahora puedes acompañar tus desayunos con una onza de este alimento y junto a los alimentos que hemos descrito, ya tendrás una dieta estupenda y completa.
Bizcocho de chocolate con harina integral y sin azúcar
¿Te apetece un bizcocho de chocolate con harina integral y sin azúcar? pues toma nota, porque este que ofrecemos es espectacular.
Crema de chocolate y almendras, sabor intenso
Para los bocadillos o para nuestras tartas caseras. Una crema de chocolate y almendras con la que darnos un capricho.
¿Te gusta el chocolate? pues no te pierdas estos increíbles pasteles con forma de muffins y con un sabor y textura a Brownie ¡te encantarán!
Una receta hecha para los más golosos, dónde elaboraremos unos jugosos donuts de chocolate y una cobertura de chocolate.
El chocolate a la taza es ideal para cualquier ocasión. Además con Thermomix es tan sencillo de hacer que no da pereza.
Cereales
Es otro de los alimentos que podemos incluir en nuestra dieta. Además, se encuentra en la base de la pirámide nutrional, siendo un indispensable en nuestro día a día. Son ricos en vitamina E y otras vitaminas como B12, ideales para salud mental.
Té verde.
El té verde contiene un estimulante que tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Su cafeína natural estimula la concentración y ayuda a bloquear la adenosina, que induce al sueño. A diferencia de otros estimulantes como el café, no estamos hablando de la misma cafeína, ya que puede sobreestimular el cerebro, pero puede provocar el efecto contrario.
Por último, la cafeína de este té, aporta antioxidantes y son de gran ayuda para combatir el envejecimiento cerebral y reducir el deterioro cognitivo.
Sé el primero en comentar